29/04/2025 05:30
29/04/2025 05:30
29/04/2025 05:30
29/04/2025 05:30
29/04/2025 05:15
29/04/2025 05:08
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/04/2025 20:30
El gobernador Rogelio Frigerio junto al ministro de Gobierno y Trabajo Manuel Troncoso y el interventor del IOSPER, Mariano Gallego, brindaron una conferencia de prensa para denunciar sobreprecio en los medicamentos y realizar la presentación del proyecto de ley para reformar la obra social provincial. El interventor del IOSPER, Mariano Gallegos, indicó a Elonce la importancia de lo anunciado este lunes por la tarde en relación al futuro de la obra social. “La ley es sobre cómo se va a regir normativamente la nueva obra social. No tiene límites respecto de eso porque es una cuestión que decide la justicia y son derechos de los afiliados ver si tienen afectado un derecho y recurrir a la justicia. Lo que sí es como gestión y no negando prestaciones que son debidas y medicación que es debida. Los recursos de amparo se van a reducir bastante, es un tema de gestión y de tiempo dar buen servicio y eso va a terminar con los amparos”, explicó. El interventor sostuvo que esta modificación apunta a optimizar los tiempos de respuesta y garantizar el acceso a los servicios, de modo de evitar la judicialización. Según afirmó, el nuevo marco normativo no implica restricciones de derechos sino una mejora en la administración interna que redundará en beneficio de los afiliados. Gallegos resaltó que, a través de una mejor organización y eficiencia en la gestión, se busca cumplir en tiempo y forma con las prestaciones, medicamentos y tratamientos necesarios. Regularización de pagos a acompañantes terapéuticos Otro de los temas que abordó el interventor fue la situación de los cuidadores y acompañantes terapéuticos, quienes históricamente han sufrido retrasos en los pagos. “Nosotros venimos con un proceso de aceleración de pago de las prestaciones de cuidadores de acompañantes terapéuticos, que son por ahí los más relegados, porque son los que no tienen poder económico, los que no tienen fuerza de lobby y venimos con un proceso de regularización bastante rápido. Va a seguir este proceso, nosotros entendemos que para junio van a estar cobrando a mes vencido”, aseguró. Foto: Elonce La medida busca reducir la brecha de pago y dar previsibilidad a quienes prestan estos servicios fundamentales. Gallegos remarcó que esta deuda histórica con el sector será saldada a corto plazo, lo que impactará positivamente en la calidad de atención de los afiliados que requieren asistencia permanente. Actualmente, la obra social viene cumpliendo un cronograma acelerado de cancelaciones, priorizando a quienes más vulnerabilidad presentan dentro del sistema. Revisión de políticas prestacionales y vínculo con prestadores En cuanto a los lineamientos prestacionales futuros, Gallegos adelantó: “El IOSPER tiene una política de coseguros que eso va a ser una revisión que hará el nuevo directorio. En caso de aprobarse la ley, esto y muchas más cuestiones prestacionales serán decididas. Nosotros seguiremos mientras dure la intervención en la regularización de esas situaciones, pero este la política este definitiva prestacional la definirá el nuevo directorio”. El interventor también puso de relieve el diálogo permanente con los principales prestadores de salud de la provincia. “Nos reunimos casi semanalmente con Femer y con Acler, con el colegio farmacéutico, con los principales prestadores de salud de la provincia tenemos reuniones semanales, estamos en permanente contacto y hemos renegociado nuevos contratos que entran. Algunos ya han entrado en vigencia y mantenemos un buen diálogo. Están colaborando con la obra social, con la racionalidad y la racionalización que debe hacerse en la obra social para que sea viable”, sostuvo. Gallegos enfatizó la necesidad de cuidar los recursos de la obra social para asegurar su sostenibilidad. “Todos los afiliados deben saber es que la salud se hace con recursos. Uno lo primero que tiene que hacer es cuidar los recursos para poder transformarlos en buenas prestaciones”, concluyó.
Ver noticia original