Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apagón en Córdoba: cierran comercios y supermercados por recomendación de la Policía

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/04/2025 19:50

    Las tiendas de cercanía y los supermercados de Córdoba han cerrado esta tarde por el apagón generalizado y por recomendación de la Policía tras resistir parte de la mañana, sobre todo las de alimentación, que llegaron a registrar colas de personas intentando hacerse con productos de primera necesidad, sobre todo comida. Latas y productos no perecederos, velas, cerillas o encendedores, agua o incluso hielo para intentar mantener a buena temperatura la comida congelada son algunos de los suministros que han intentado comprar los cordobeses. Eso sí, solo con efectivo y con la dificultad que eso supone para los comercios, que no han podido registrar las compras. La jornada ha sido complicada en las calles. Muchos supermercados han tenido que cerrar sus puertas, salvo grandes superficies que cuentan con generador eléctrico, como El Corte Inglés, el Deza o Mercadona, que se mantuvieron abiertos hasta que pudieron, y tiendas de alimentación de barrio que continuaron trabajando aceptando pagos en efectivo. Sin embargo, la Policía ha pedido el cierre total de los establecimientos. Los comerciantes temen por las neveras y productos congelados, que perderán la cadena del frío tras varias horas sin electricidad. Además, los dueños de algunos comercios se han quedado con las puertas eléctricas abiertas y sin saber qué hacer. Intertidumbre en las calles La Policía Local controla el tráfico en los puntos más complicados y grandes avenidas, con mucha más preocupación en hora punta, pero en muchas calles y avenidas que han quedado sin semáforos el tráfico se ha controlado a sí mismo y los peatones pasan de un lado a otro haciendo señas a los conductores para que les dieran paso. En cuanto al transporte público, funciona pero sin estimación de llegada en las paradas de Aucorsa y los usuarios solo se resignan a esperar. Todas las patrullas de la Guardia Civil, por su parte, están activadas para ayudar a quien lo necesite. Visitan hospitales y centros de mayores preguntando por si tienen alguna necesidad para poder ayudarles. El nerviosismo en las calles era total. Las administraciones públicas también tuvieron que cerrar sus puertas y los trabajadores se fueron a casa a mitad de jornada. Hacienda, la Tesorería de la Seguridad Social o la propia oficina de la Seguridad Social son algunas de las administraciones del centro de la ciudad que cerraron sus puertas y, en algunos casos, reagendaban directamente las citas, mientras que en otro pedían a los usuarios volver este martes, con la esperanza de recuperar el servicio eléctrico. La Policía Local controla el tráfico. / A. J. González Otros centros de trabajo también se han visto afectados y en las calles del centro, sobre todo por la mañana, los trabajadores se mantenían en las puertas de sus empleos, esperando instrucciones para saber qué hacer. Las aplicaciones de reparto a domicilio también se vieron afectadas y los riders sin trabajo. En directo Pedro Sánchez sigue esta medianoche en REE la gestión del gran apagón El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra esta medianoche en Red Eléctrica de España siguiendo la gestión del gran apagón, según fuentes de La Moncloa. A la reunión en el Centro de Control Eléctrico (Cecoel) también asisten la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y el ministro para la Transformación Digital, Óscar López. Nueve horas en un tren dentro de un túnel en Pajares: "no se podía ni ir al baño" Los 371 pasajeros que viajaban en el tren que se ha quedado parado nueve horas por el apagón en el interior de la Variante de Pajares, entre León y Asturias, han llegado a la estación de León pasadas las 23.00 horas tras un viaje "eterno" en el que "no se podía ni ir ni al baño". El tren ha llegado a la estación de León capital tras haber sido remolcado y sus ocupantes han lamentado que les han dejado "tirados" y "sin solución para pasar la noche". La iglesia de San Agustín, iluminada A estas horas, la iglesia de San Agustín se encuentra iluminada, lo que podría dar señal de que el suministro se recupera poco a poco en Córdoba. Al tiempo, también se están recuperando las comunicaciones telefónicas, que han estado perdidas más de tres horas. La iglesia de San Agustín de Córdoba, iluminada a las 12.45 horas. / CÓRDOBA Marlaska ordena que los colegios deberán abrir en las 8 comunidades en emergencia nacional El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ordenado que, en las ocho comunidades autónomas afectadas por la declaración de emergencia de interés nacional, los colegios deberán abrir este martes sus puertas a efectos de conciliación familiar. La declaración de emergencia de interés nacional se ha producido a petición de las comunidades de Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana en las que el ministro del Interior se pone al frente de las actuaciones que se adopten en las mismas por el apagón eléctrico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por