28/04/2025 23:30
28/04/2025 23:30
28/04/2025 23:30
28/04/2025 23:30
28/04/2025 23:27
28/04/2025 23:26
28/04/2025 23:26
28/04/2025 23:26
28/04/2025 23:24
28/04/2025 23:16
» Diario Cordoba
Fecha: 28/04/2025 19:23
Las residencias de mayores de Córdoba han superado la hora del almuerzo sin problema durante el apagón, pero a continuación han iniciado los preparativos para una noche sin luz, ya que muchos centros no cuentan con generadores eléctricos y aunque así fuera, esos generadores tienen una autonomía limitada. En algunos geriátricos, la dirección se organizó para distribuir los alimentos de la mejor manera posible y adaptarse a las circunstancias, en función de si disponen de gas como alternativa o no. En la residencia de la Compañía, explicaron que poco a poco se estaban resolviendo las incidencias con éxito y que todo estaba todo controlado. En la residencia del barrio del Guadalquivir, del grupo Vitalia, han optado por ofrecer una cena fría y calentar con un hornillo de gas, trasladado al centro para esta ocasión, la sopa y crema que tenían preparadas para el menú de la noche. También solicitaron la ayuda de voluntarios entre los trabajadores con el fin de poder distribuir a los enfermos por la noche y subirlos a las plantas de arriba, ya que los ascensores no están funcionando. De hecho, el apagón sorprendió a un usuario que afortunadamente no presenta problemas de movilidad y que mantuvo la calma en todo momento, lo que obligó a la residencia pedir auxilio. Afortunadamente, el incidente se resolvió sin consecuencias tras la intervención de los bomberos. La residencia ha optado por agrupar en una zona a los mayores que se levantan por la noche sin avisar, para poder atenderlos a todos con el personal disponible, ya que el dispositivo que sirve de alerta, que funciona con luz, no está operativo. Con los teléfonos sin cobertura e incomunicados por la falta de electricidad, los trabajadores de Vitalia se coordinaron de la mejor manera para que no faltara de nada, mientras los usuarios que estaban mejor seguían las noticias en sus radios con pilas o se entretenían en la calle charlando con el resto de mayores. «¿Para cuándo vendrá la luz?», preguntaban algunos, al conocerse que en ciudades como Sevilla estaba empezando a recuperarse el suministro. La residencia informó de que habían hecho las gestiones para dar respuesta a los enfermos que necesitan oxígeno y/o alimentación por sonda mientras se arbitraban medidas para garantizar el suministro en caso de que el apagón se prolongue. En directo La UPV, la Universidad de Alicante y la UMH suspenden la actividad académica mañana martes La Universitat Politècnica de València (UPV) ha suspendido todas las actividades académicas mañana martes hasta las 14 horas, en tanto que la Universidad de Alicante las suspende durante toda la jornada debido al apagón eléctrico y la Miguel Hernández de Elche hasta las 15 horas. La UPV ha precisado que a lo largo de la mañana se informará sobre la actividad de la tarde en función del avance de la situación del apagón, y añade que la actividad laboral continúa de forma presencial, salvo dificultades justificadas de acceso. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial se ha reunido esta noche con carácter urgente para valorar las consecuencias legales del apagón sufrido en territorio peninsular sobre los plazos procesales. A este respecto recuerda que, de acuerdo con el artículo 135.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, cuando la presentación de escritos perentorios no sea posible por interrupciones no planificadas del servicio de comunicaciones telemáticas o electrónicas, el remitente podrá proceder a su presentación el primer día hábil siguiente, acompañando el justificante de dicha interrupción. Asimismo, en relación con esta última exigencia, también recuerda que de acuerdo con el artículo 281.4 de la misma ley “no será necesario probar los hechos que gocen de notoriedad absoluta y general”. La Ley de Enjuiciamiento Civil es de aplicación supletoria al resto de órdenes jurisdiccionales, según su artículo 4. La Comisión Permanente se reunirá mañana por la mañana para continuar con la valoración de la situación. Más de la mitad de la demanda de electricidad se ha recuperado ya en la Península Más de la mitad de la demanda de electricidad, el 53,1 % (13.000 megavatios), se había recuperado ya a las 23.15 horas en las comunidades autónomas afectadas por el apagón que se inició casi doce horas antes, ha informado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Aagesen ha asegurado en una publicación en su cuenta de la red social Blue Sky que ya se han restablecido 494 subestaciones de las 680 totales, un 73 %, dentro de los esfuerzos por recuperar el suministro eléctrico tras el apagón sufrido a las 12.33 horas. Los centros educativos de La Rioja abrirán este martes en horario habitual Los centros educativos en la comunidad riojana abrirán este martes en el horario habitual, pero no se avanzará en la actividad lectiva, ha señalado este lunes la Delegación del Gobierno en La Rioja. La apertura de los centros en el horario habitual se plantea a efectos de la conciliación familiar, ha añadido en un comunicado. El rey presidirá este martes el Consejo de Seguridad Nacional El rey Felipe VI presidirá este martes por la mañana en el Palacio de la Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional por el gran apagón sufrido por España, han informado fuentes de la Casa Real. Según las mismas fuentes, esta decisión ha sido acordada por el rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para "facilitar la operatividad del Consejo dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan". Por su parte, Cruz Roja Córdoba, que dispone de varios servicios de atención a mayores como el botón de atención directa, indica que hay personal en situación de prealerta para actuar en caso necesario.
Ver noticia original