28/04/2025 21:41
28/04/2025 21:41
28/04/2025 21:41
28/04/2025 21:41
28/04/2025 21:40
28/04/2025 21:40
28/04/2025 21:40
28/04/2025 21:40
28/04/2025 21:40
28/04/2025 21:40
» Noticias del 6
Fecha: 28/04/2025 17:44
Misiones avanza con la formación de profesionales especializados en el cálculo de la huella de carbono, a través del Instituto Misionero de Estudios Superiores (Imes). El programa responde a la necesidad de contar con recursos humanos locales que puedan medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero en distintos sectores. Silvia Kloster, subsecretaria del Ministerio de Cambio Climático, explicó que el objetivo es «dotar de capacidad técnica a los recursos humanos locales», ya que «el tema de huella de carbono es algo que hoy tanto el sector privado como el público requieren». La funcionaria destacó que el cálculo de huella ya forma parte de las exigencias del mercado internacional. Desde el Imes, en conjunto con el Ministerio de Cambio Climático, se desarrolló un diplomado en cálculo de huella de carbono, que en su primera edición tuvo 39 egresados. El programa está orientado a técnicos superiores y graduados de carreras específicas, y contempla instancias teóricas virtuales y prácticas en campo. Kloster sostuvo que «hoy los productos que se exportan deben demostrar el esfuerzo que hacen para reducir sus emisiones». Además, señaló que Los mercados europeos y estadounidenses exigen cada vez más información no solo sobre el producto final, sino también sobre todo el proceso de producción». Silvia Kloster, subsecretaria del Ministerio de Cambio Climático Respecto a la formación, la subsecretaria remarcó que «no se trata solo de mencionar la huella de carbono, sino de comprender su complejidad técnica». También afirmó que el objetivo es que «el profesional local pueda aplicar estas herramientas sin necesidad de recurrir a expertos de afuera». Finalmente, Kloster aseguró que «el mundo va hacia la obligatoriedad del cálculo de huella» y que «Misiones busca estar a la altura de las nuevas exigencias internacionales», fortaleciendo su posicionamiento en temas vinculados al cambio climático y la competitividad de sus productos y servicios.
Ver noticia original