Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienzan las Olimpiadas de Matemática: desafíos lógicos para niños y adolescentes

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 28/04/2025 17:32

    Se ha puesto en marcha una nueva edición de las Olimpíadas de Matemática, un evento educativo que convoca a estudiantes de toda la Argentina —y también de nuestra ciudad— a enfrentarse con desafíos lógicos, creativos y estimulantes. Por estos días, se encuentran en desarrollo las instancias escolares de las olimpíadas. En tanto que el 8 de mayo, a las 14 horas, se realiza la etapa intercolegial de “Ñandú” y el 22 del mismo mes, la de OMA. La delegada local de estas olimpíadas es la docente María Eugenia Manzo y cuenta con el acompañamiento de la docente Liliana Etala. Los jóvenes se preparan para los desafíos matemáticos. (Foto archivo). La propuesta educativa está dirigida a jóvenes de entre 10 y 18 años, la pensada para desarrollar el pensamiento crítico a través de la resolución de problemas ingeniosos en un tiempo limitado. La participación es individual, voluntaria y gratuita de presiones externas: nadie puede ser obligado a participar, y los estudiantes que lo hacen lo eligen con entusiasmo. Las principales competencias organizadas cada año son la Olimpíada Matemática Argentina (OMA), destinada al nivel secundario, y la Olimpíada Matemática Ñandú, para alumnos de los últimos años de primaria y primer año de secundaria. En ambas, el recorrido se compone de cinco instancias que se desarrollan entre marzo y noviembre. Ñandú para los más chicos La 34ª Olimpíada Matemática Ñandú incluye a alumnos desde 5° grado de primaria hasta 1° año de secundaria, divididos en tres niveles: Primer nivel: 5º grado Segundo nivel: 6º grado Tercer nivel: 1º año de secundaria Las fechas previstas para los certámenes son: *8 de mayo: Certamen Interescolar (inscripción hasta el 28 de abril) *26 de junio: Certamen Zonal *28 de agosto: Certamen Regional *12 al 14 de agosto: Certamen Provincial *21 al 24 de octubre: Certamen Nacional Las pruebas Interescolar y Zonal se realizarán en formato tradicional: tres problemas a resolver en papel en el lapso de dos horas, a partir de las 14:00 horas, en el Complejo Educativo Sara Salas de Berisso. Este año, el costo de participación fue fijado en $20.000 por alumno. OMA para estudiantes secundarios La 42ª Olimpíada Matemática Argentina está orientada a estudiantes de 2° a 7° año de escuelas secundarias, distribuidos también en tres niveles: Primer nivel: 2º y 3º año Segundo nivel: 4º y 5º año Tercer nivel: 6º y 7º año (en escuelas técnicas) El calendario de competencias es el siguiente: *22 de mayo: Certamen Intercolegial (inscripción hasta el 12 de mayo) *3 de julio: Certamen Zonal *4 de septiembre: Certamen Regional *17 al 19 de septiembre: Certamen Provincial *10 al 14 de noviembre: Certamen Nacional Las pruebas Intercolegial y Zonal también serán en formato tradicional, con tres problemas y resolución en papel, con un tiempo de 3 horas. Estas pruebas se llevarán a cabo en el Complejo Educativo Sara Salas de Berisso a las 14:00 horas. Participación local y contacto Este año, aproximadamente 100 estudiantes de Gualeguay participarán en las distintas instancias. Para inscribirse, los interesados pueden dirigirse a sus docentes o directivos escolares, o bien contactar a la delegada local o la secretaría regional. Toda la información actualizada —incluyendo reglamentos, modelos de pruebas y calendario completo— está disponible en www.oma.org.ar, y también en Instagram: @omagualeguaychu.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por