Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Para Azcue hay que confluir electoralmente

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 28/04/2025 03:12

    Agrandar imagen Francisco Azcué, intendente de Concordia En diálogo con Diario Río Uruguay, el presidente municipal detalló que la ciudad contará próximamente con “lectores de patente con cámaras que nos donó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich”, que serán instalados en los distintos puntos de acceso a la ciudad. Al respecto, comentó que el pasado jueves "estuvimos recorriendo los accesos de la ciudad, que estarán cubiertos con estos arcos que también contarán con cámaras y con personal de la Policía de Entre Ríos con la División Canina, así como también con Tránsito, porque queremos tenerlos bien controlados”. De esta manera, aseguró que “no solamente se podrá establecer la patente de los autos” con estos lectores, sino que también “se podrá detectar si tienen pedido de secuestro y demás”, por lo que “hemos articulado también con otras fuerzas Federales para trabajar en conjunto, algo que nos pidió nuestro gobernador”. Acceso Y griega En materia de onras, se refirió a la obra del acceso sur a la ciudad conocido como la Y griega, “que se retomó”, luego de llegar “a un acuerdo con la empresa y se estima que en unos cuatro meses se terminaría”, por lo que en ese tiempo “ya tendríamos habilitado” ese ingreso. En base a esto, recordó que “esta obra fue paralizada por el gobierno nacional, pero nuestro gobernador asumió esa responsabilidad en un momento muy difícil para la provincia y para los municipios”, y destacó que se trata de “una obra muy importante para nosotros que se pudo retomar y se va a culminar finalmente”. Eje de la gestión Por otro lado, el intendente remarcó las bases que representan a su gestión y reconoció que “hemos sido muy claros desde que planteamos nuestro proyecto a los concordienses”, dado que “nuestro plan de gobierno tiene tres pilares: el desarrollo productivo, el desarrollo humano y el orden institucional”. Sobre este punto, manifestó que “en cada uno de esos pilares hemos avanzado con políticas públicas y acciones concretas en distintas etapas” y subrayó que “ha sido un esfuerzo enorme en todas las áreas del municipio”, dado que “más allá del escenario adverso que nos tocó, creo que hemos podido avanzar y ahora a un ritmo mucho mejor del que empezamos”. Contexto nacional Consultado sobre su visión particular del paradigma político nacional, Azcué expresó que “la situación es difícil, pero tenemos que poner todo en un contexto dificil”, debido a que “nosotros llegamos a esta posición producto del daño que nos provocó el populismo", afirmando que "fue el kirchnerismo trajo desgracia, involución, atraso y un montón de situaciones que sufrimos todos”. Según sus palabras, el gobierno de Milei “está tomando las medidas que había que tomar, porque sino iba a explotar todo” y consideró que “desactivaron una bomba realmente”. No obstante, reconoció que “eso por supuesto que trae consecuencias, porque dejar de emitir y tomar las medidas que tomaron genero recesión, lo que provocó la caída de la recaudación y a eso lo sufrimos todos”. Desde el municipio “advertimos que, por lo menos desde que somos gestión, que arrancamos con un 25% de inflación, ha existido una reducción importante en la recuperación de la economía, del consumo y demás”, pero “las cosas no salen gratis, tienen sus consecuencias, desde el plan platita hasta la responsabilidad de un gobierno a la hora de emitir billetes alocadamente". Agregando que "tenemos que aprender de eso y no volver nunca más a ese modelo que nos ha hecho mucho daño y que revertirlo es muy costoso”. Presencia del estado Consultado sobre su posición respecto a la presencia del estado nacional, el intendente manifestó que, con Nación, “nosotros coincidimos en muchos aspectos, es cierto que hay que bajar el gasto público, que hay que tener responsabilidad a la hora de administrar, que hay que ser eficientes, que hay que desregular porque las regulaciones excesivas son nocivas para el desarrollo productivo y financiero". Sin embargo aclaró que "en la idea de buscar la libertad, creemos que tenemos que partir desde un piso de igualdad en el que las personas puedan acceder a ciertas herramientas para que después, a través de su esfuerzo, puedan desarrollar su proyecto de vida o de lo que sea”, por lo que “creemos que el estado tiene que estar presente en estos casos y de hecho lo estamos haciendo”. Sin embargo, remarcó que “no aceptamos el culto a la emergencia, el asistencialismo. No aceptamos la idea de tener prendida a la gente de una ayuda para poder sobrevivir y si no me votas te saco la ayuda”, porque “eso es perder y creo que ha hecho mucho daño más allá de lo estructural y lo económico, como un daño cultural enorme”. Aeropuerto Entre otras cosas, el presidente municipal también se refirió al avance de distintas obras de relevancia tanto para la ciudad como para la región, como el caso del Aeropuerto Internacional, sobre el que precisó que “se ha terminado la obra y las autoridades competentes tienen que realizar ciertas actividades de inspección”. Sobre esto, expresó que “el 15 y 16 de abril se llevó a cabo por el ANAC una inspección en donde se verifico el cumplimiento de cierta normativa que requiere este instituto, que tiene que ver con la infraestructura y algunos aspectos operativos”, por lo que se encuentran a la espera del informe por si es necesario corregir algún punto en específico. A pesar de esto, determinó que “a las obligaciones que teníamos las fuimos cumpliendo y, por ahí, lo que se requiere por los estándares que tienen de seguridad y de cuestiones operativas, que son bastante elevados y tienen que ser así, manejan estos tiempos y hay que respetarlos”. Escenario pre elecciones Finalmente, en vista a las próximas elecciones de octubre, el presidente municipal expresó que “nosotros en Entre Ríos conformamos un frente que hoy es una coalición de gobierno”, por lo que “este proyecto político y de gestión tiene como conductor al gobernador Rogelio Frigerio y, en este caso, está encabezando este proceso de construcción o negociación con otros partidos, como ya ocurrió en años anteriores, con la diferencia de que, como estamos gobernando la provincia, tenemos un líder claro”. En cuanto a su posición en particular, apuntó que “voy a estar donde esté mi conductor”, pero “si me preguntan mi opinión, debemos confluir en un mismo espacio y llevar adelante una conducción en la que confluyamos con La Libertad Avanza y con quienes pensemos de la misma manera, pero no para forzar a las personas a estar en un lugar donde no quieren”. Según sus prisma, es necesario “escuchar al mandato popular, la gente nos pide que estemos del mismo lado y que podamos construir juntos, porque esencialmente coincidimos en las cuestiones centrales, en las bases y en el rumbo”. Además de que “el país está en un momento de definición importante sobre cuál es el camino que queremos tomar, cuál es el rol de la política y el rol del Estado”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por