28/04/2025 21:57
28/04/2025 21:54
28/04/2025 21:53
28/04/2025 21:53
28/04/2025 21:52
28/04/2025 21:51
28/04/2025 21:50
28/04/2025 21:50
28/04/2025 21:49
28/04/2025 21:48
Concordia » Diario Junio
Fecha: 28/04/2025 16:54
El responsable del Consejo Provincial indicó que las elecciones se deberá realizar con un «gran sacrificio». Se deben nombrar delegados en los 18 departamentos de la provincia para trabajar en conjunto con los Consejos Departamentales, las unidades básicas, los intendentes, referentes y sindicatos. “Hay que ponerse de acuerdo para que haya transparencia y eso se logra con el control de todos los sectores”, explicó a Radio Ciudadana (FM 89,7). A su vez, dijo que cada precandidato deberá financiar su propia elección y, en la medida de lo posible, tratar de colaborar con la organización de la misma. De la misma forma, indicó que el Partido no le pedirá a nadie dinero y que una persona que «llega a duras penas a fin de mes con su sueldo» y quiere ser candidato, puede hacerlo porque el partido está haciendo todo para garantizarlo. “Ahora si después ve que no le da el cuero porque tiene que tener 1.500 fiscales en toda la provincia y una estructura de logística importante, y bueno la política siempre fue así”, expresó. De hecho, sostuvo que si hubiese habido elecciones Paso también le hubiera sucedido lo mismo ya que lo único que se garantiza es el comicio. “Después cada candidato hacia propaganda con carteles en las calles y después tiraba todos los cartuchos en redes o en espacios televisivos, radiales, etc”. Cáceres admitió que el Correo es garantía de transparencia y de presencia en todos los rincones de la provincia. Pero admitió que el costo es excesivo. Por ello, terminaron el sábado a la mañana concretando un cronograma que finaliza como la elección el 29 de junio. Pero aclaró que no se trata de un tema “tallado en piedra” e “inamovible”. Si bien se puede modificar, aclaró que se advirtió en la reunión que luego vienen las vacaciones escolares que se sumaría a la “apatía generalizada” que existe en la sociedad por la política. Por lo tanto, realizarla en vacaciones “no sería prudente” además de que se necesitan los establecimientos escolares. Cáceres remarcó que la reunión del sábado se realizó con dirigentes con responsabilidad institucional del poder legislativo, intendentes, presidente de Consejos Departamentales, referentes de organizaciones que aspiran a competir en la interna y la mesa del Congreso provincial. “Era una representación importante y muy abarcativa de todos los espacios”. El presidente del Consejo Provincial del PJ se mostró poco preocupado por la participación de simpatizantes de otras fuerzas políticas en la interna que puedan intentar que sea electo un postulante débil para que sea derrotado posteriormente en las generales. Dijo que eso se intentó en el pasado y no tuvo mucho éxito. A su vez, dijo que quien lo intente va a quedar al descubierto ya que debe movilizar gente. Al mismo tiempo, sostuvo que solicitaron a la justicia un padrón electoral al que se le reste a quienes están afiliados a otros partidos que no sean del PJ. “Los afiliados a otros partidos no llegan a 100.000 y el PJ tiene 120.000. El padrón total del PJ mas independientes llega a 1.100.000”, expresó. Más adelante, Cáceres dijo que escuchó muchos reclamos acerca de la supuesta falta de democracia interna, que las urnas estaban secuestradas y luego de sorpresa cuando vieron que ya tesaban trabajando de manera anticipada en el llamado a internas. “Ahora espero de corazón que esa militancia salga a la calle, a los locales partidarios o en sus agrupaciones a decir ‘bueno, acá están las urnas, vamos a organizarnos, vamos a armar, a pelear’”, expresó. Por último, Cáceres sostuvo que van a confrontar con un adversario como el gobernador Rogelio Frigerio que “no ha hecho nada” y “se la pasa haciendo videos en Tik Tok”. “En la práctica nada, salud nada, en obras nada, todo Tik Tok, todo superficial”. “La gestión no arranca; la sonrisa de (Manuel) Troncoso seduciendo dirigentes”, dijo aunque aclaró que es amigo del ministro de Gobierno ya que fueron diputados provinciales en forma simultánea. Además, mencionó que se han expresado mucha críticas y autocriticas en muchas reuniones del peronismo. Pero, remarcó, que llega un momento en que se debe dejar de lado la autocrítica para elaborar un proyecto para salir adelante.
Ver noticia original