28/04/2025 18:19
28/04/2025 18:19
28/04/2025 18:18
28/04/2025 18:18
28/04/2025 18:16
28/04/2025 18:16
28/04/2025 18:15
28/04/2025 18:13
28/04/2025 18:13
28/04/2025 18:13
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/04/2025 14:46
Leo García en Dublin En medio de una calle de Dublín, bajo un cielo despejado y entre los ecos de risas, abrazos y disfrute, sucedió lo inesperado. Gabriel Cavagna, el músico callejero argentino que ya es parte del alma irlandesa y cuyos videos lograron una viralización inesperada en un principio, tocaba como tantas veces cuando, de pronto, una figura conocida emergió de la multitud. Era Leo García, quien, sin pedir permiso ni anunciarse, tomó el micrófono y dejó que su voz cortara el aire húmedo. El video del encuentro, naturalmente, estalló en las redes. Entre aplausos digitales, fueron varios los que celebraron la suerte de los testigos presenciales. “Nunca sabés lo que puede pasar tocando en la calle… ¡y menos en Irlanda!”, comentó Cavagna, aún vibrando de emoción. ¿Cómo podría imaginar que aquella tarde común se convertiría en una postal inolvidable? Este episodio insólito fue solo una pincelada de la gira europea que Leo García lleva adelante como un navegante obstinado que conquista corazones a cada paso. Venía de arrasar en Benimacle, un rincón encantador de España, donde el lunes anterior había encendido el escenario de Pulso. “Lo de Leo García en Pulso fue una bomba”, proclamaron en la web oficial del lugar, como quien intenta capturar todo lo ocurrido y transformarlo en palabras. “Un show lleno de energía, nostalgia y mucha conexión con el público. Repasó clásicos, presentó temas nuevos y dejó claro por qué es uno de los grandes del pop argentino. Noche mágica”. El testimonio de Lucas Matías, fotógrafo presente, agregó imágenes imborrables: “Con su estilo inconfundible y una energía arrolladora, Leo ofreció un show íntimo pero potente, donde fusionó lo mejor del pop y la electrónica. El cálido ambiente del bar, sumado a la cercanía con el público, hicieron de la noche una experiencia única”. Leo García en Amsterdam Pero antes de que la pasión española lo ovacionara, había sido París la que cayó rendida. En el Digital Village, Leo tejió una noche de recuerdos y celebraciones con clásicos como “Tesoro”, “Morrissey”, “Reírme más”, y esa joya largamente silenciada, “La isla del sol”, que volvió a resonar con una fuerza renovada. El periplo continuó. Ámsterdam, Gran Canaria, Pueblo Nuevo… En cada ciudad, el mismo hechizo: una mezcla de pop radiante y electrónica envolvente, donde la nostalgia no era un ancla, sino un trampolín hacia la emoción pura. Y como si no bastara con incendiar escenarios y calles, en los últimos días Leo sumó un nuevo capítulo a su travesía creativa. Lanzó su nuevo sencillo, “Madrid, Madrid”, una pieza que captura la esencia vibrante y nostálgica de la capital española. Con su estilo característico que fusiona pop, rock y una sensibilidad trovadoresca, García entrega una canción que parece rendir homenaje a esa ciudad que, desde tiempos inmemoriales, inspira a los soñadores. El tema destaca por su melodía envolvente y una letra que dibuja la vida cotidiana, los contrastes y el espíritu irrepetible de la metrópoli. La voz de Leo, cargada de emoción y memoria, nos conduce por un relato íntimo que, en su profundidad, evoca a grandes como Joan Manuel Serrat, aunque la canción mantiene el sello inconfundible de su autor. Leo García, en medio de un gran presente profesional Los arreglos musicales logran un equilibrio sutil entre lo moderno y lo clásico, como si las guitarras y sintetizadores caminaran de la mano por el barrio de Malasaña o los parques del Retiro. Una invitación sonora a perderse entre plazas y avenidas, a dejarse arrastrar por la vibración eterna de Madrid. Con una trayectoria que abarca décadas, escenarios compartidos con figuras como Gustavo Cerati y un espíritu rebelde que nunca abdica, Leo García reafirma su lugar privilegiado en la música argentina y latinoamericana. El tema promete ser otro capítulo brillante en su historia de trovador contemporáneo. Porque Leo García no solo canta. Leo García narra, convoca, inmortaliza. Y cuando lo hace, el mundo, una vez más, se detiene.
Ver noticia original