Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empezará el 7 de mayo

    » Radiosudamericana

    Fecha: 28/04/2025 14:25

    Lunes 28 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 13:55hs. del 28-04-2025 VATICANO Los cardenales deberán aislarse desde la semana próxima y votar en la Capilla Sixtina. El nuevo jefe de la Iglesia deberá ser elegido por una mayoría de dos tercios. El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco empezará el próximo miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. La fecha fue decidida hoy por los cardenales de la Iglesia Católica luego de una reunión que duró más de dos horas, donde prestaron juramento los purpurados que no lo habían hecho. Según informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, durante la congregación intervinieron 20 cardenales y se habló de la Iglesia, su relación con el mundo y las características que debe tener el nuevo papa. Entre los que se dirigieron al resto de cardenales figuran el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización; y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica. El vocero también reconoció que se abordó la posible participación del cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco le quitó los privilegios de cardenal tras ser condenado por un escándalo financiero. El purpurado insiste en que conserva las prerrogativas para entrar en el cónclave, mientras que en el Vaticano no tomaron ninguna decisión hasta el momento. El próximo 7 de mayo, los cardenales participarán de una misa en la Basílica de San Pedro por la mañana y por la tarde se aislarán en la Capilla Sixtina para votar al nuevo sumo pontífice. La Capilla Sixtina fue cerrada este domingo por la noche porque comenzaron los preparativos para el cónclave. Así permanecerá hasta el 7 de mayo, cuando comience la elección del nuevo papa. La votación para elegir al sucesor del papa Francisco puede durar varias semanas, debido a que el elegido debe contar con una mayoría de dos tercios. De la elección participarán 134 de los 252 cardenales que forman parte del colegio cardenalicio. Esto es porque votan solamente los menores de 80 años. Sin embargo, el resto de los cardenales que no tienen posibilidad de votar estarán presentes en la Capilla Sixtina para participar de las negociaciones. Hasta el próximo 7 de mayo, el Vaticano atraviesa el período de duelo conocido como “novendiales”, con misas diarias y reuniones periódicas de cardenales en las llamadas “congregaciones generales”. Estas asambleas buscan definir el rumbo que deberá seguir la Iglesia en el futuro pontificado y sirven de antesala a la elección del nuevo papa. En estas reuniones participan los cardenales que ya llegaron a Roma y sus deliberaciones son secretas. Se espera que los cardenales comiencen a definir hacia dónde se inclinará la balanza entre esa lucha entre continuistas y rupturistas sobre la herencia que deja Francisco. Si bien las deliberaciones son secretas, estas reuniones son vitales para definir el perfil de quién será el nuevo pontífice. El objetivo más ambicioso de estas congregaciones es achicar el tiempo de duración del cónclave. “No será largo”, dijo este fin de semana el cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y Freising, la diócesis de Joseph Ratzinger “Durará pocos días”, agregó Marx, miembro del Colegio Cardenalicio y coordinador del Consejo para la Economía, sobre la duración de la elección. Según el cardenal alemán, el futuro papa deberá ser comunicativo y “poner en el centro la autoridad del Evangelio”. “En estos días hemos podido constatar el sentimiento del pueblo de Dios Los cardenales no pueden ignorar este sentimiento”, dijo. Quiénes son los principales candidatos Solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en la elección del nuevo papa, que necesitará el respaldo de 2/3 del colegio cardenalicio para ser ungido como el nuevo jefe de la Iglesia Católica. Los nombres que se barajan como posibles sucesores son solo un puñado. Entre ellos se destacan:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por