28/04/2025 15:40
28/04/2025 15:40
28/04/2025 15:40
28/04/2025 15:40
28/04/2025 15:40
28/04/2025 15:40
28/04/2025 15:40
28/04/2025 15:40
28/04/2025 15:40
28/04/2025 15:38
» Sin Mordaza
Fecha: 28/04/2025 12:38
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina, que encabeza Mariano Vilar, denunció este lunes la falta de control sobre embarcaciones paraguayas en la Hidrovía Paraguay-Paraná, a raíz del naufragio del remolcador “Papu Mar” en el kilómetro 77 del Canal Paso Banco Chico. El gremio exigió que Paraguay cumpla plenamente con los tratados de navegación vigentes. “El daño ambiental es incalculable. El remolcador continúa hundido y, como muestran los videos, los tanques de combustible estaban abiertos, derramando material contaminante en el agua”, advirtió Vilar. Además, criticó el modelo de Marina Mercante que impulsa el gobierno nacional, acusándolo de priorizar intereses empresarios y extranjeros en detrimento de la seguridad. SICONARA remarcó que, aunque el Tratado de Navegación limita los controles sobre embarcaciones paraguayas, corresponde a la Cancillería exigir la aplicación de estándares de seguridad equivalentes a los que rigen en Argentina. “Se deben eliminar las asimetrías que afectan la competitividad de la flota fluvial nacional”, plantearon. Finalmente, el sindicato reclamó acciones urgentes para evitar futuros accidentes, enfatizando que la seguridad de la navegación y la protección ambiental deben ser prioridades inmediatas para las autoridades argentinas.
Ver noticia original