28/04/2025 14:41
28/04/2025 14:40
28/04/2025 14:39
28/04/2025 14:39
28/04/2025 14:39
28/04/2025 14:39
28/04/2025 14:38
28/04/2025 14:38
28/04/2025 14:38
28/04/2025 14:38
» Noticiasdel6
Fecha: 28/04/2025 11:23
Un apagón generalizado ha sacudido este lunes a España, Portugal y partes de Francia e Italia, dejando sin luz a millones de personas. El corte, que se produjo alrededor de las 12:30, ha afectado a numerosas infraestructuras esenciales, desde semáforos hasta servicios de internet, y ha provocado una rápida reacción de las autoridades. Las primeras informaciones indican que este corte masivo del suministro de electricidad ha impactado de lleno en ciudades como Madrid, Murcia, Galicia, Alicante, Zaragoza, Ávila y Segovia, así como en varias localidades portuguesas. Aunque las islas Baleares y Canarias parecen no haberse visto afectadas, ciudadanos de Andorra, Francia y partes de Italia también han reportado cortes de suministro. Alrededor de las 13.35 hs., Red Eléctrica de España (REE) ha informado que se ha comenzado a «recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro» Consecuencias inmediatas: tráfico caótico y servicios interrumpidos La desconexión del sistema eléctrico ha generado un caos inmediato en las calles. Muchos semáforos han dejado de funcionar, provocando serios problemas de tráfico en los principales núcleos urbanos. Además, el metro de Madrid se ha visto obligado a desalojar a los ciudadanos de sus instalaciones, ante la imposibilidad de garantizar la seguridad sin suministro eléctrico. La afectación no se ha limitado a los transportes. Servicios de internet, datos móviles y 5G de operadores como Telefónica y Orange han registrado caídas masivas, dejando incomunicados a miles de usuarios. Diferentes oficinas del país han tenido que seguir trabajando gracias a las baterías de emergencia. Los hospitales de Madrid han informado que, aunque los servicios de urgencias siguen funcionando, lo hacen en condiciones de gran confusión y saturación debido al apagón. El colapso ha generado retrasos y dificultades para atender a los pacientes. El corte también ha alcanzado a espacios culturales de referencia como el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, que confirmaron quedarse completamente a oscuras. Las instituciones permanecen cerradas al público mientras se restablece el suministro eléctrico. Reacciones de las autoridades y protocolos de actuación A través de su cuenta en la red social X, REE indicó que se han activado planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular. Además, se anunció que se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo. Reacción del Gobierno y medidas de emergencia Ante la magnitud de la crisis, el Gobierno ha convocado de inmediato una reunión de emergencia en Moncloa para coordinar la respuesta al apagón. Simultáneamente, Red Eléctrica de España ha activado sus planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector, dedicando todos los recursos disponibles para restablecer la normalidad. (El Cronista)
Ver noticia original