28/04/2025 13:45
28/04/2025 13:45
28/04/2025 13:45
28/04/2025 13:44
28/04/2025 13:44
28/04/2025 13:44
28/04/2025 13:44
28/04/2025 13:43
28/04/2025 13:43
28/04/2025 13:43
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/04/2025 09:30
Desde el 1° de mayo, la Policía de Entre Ríos abre las inscripciones para jóvenes interesados en iniciar su formación en las distintas escuelas policiales de la provincia, de cara al ciclo lectivo 2026. En diálogo con Elonce, el comisario general Jorge Gajardo, de la Dirección General de Institutos Policiales, brindó detalles sobre el procedimiento de inscripción, los requisitos y las expectativas. “La inscripción se va a hacer a través de la plataforma o a través de la página de la Policía de la provincia de Entre Ríos, explicó Gajardo. Añadió que el interesado “debe llenar ese formulario y esta página va a estar abierta durante dos meses”. El comisario aclaró que este trámite “funciona como una preinscripción”, que luego se formaliza con la presentación de la documentación requerida. Abren inscripciones para carreras de oficiales y agentes de la Policía de Entre Ríos El funcionario indicó que la convocatoria está destinada a jóvenes de toda la provincia que deseen ingresar a cualquiera de las carreras que ofrece la fuerza y mencionó “la Escuela Superior de Oficiales Dr. Salvador Maciá en Paraná; la Escuela de Agentes Comisario General Pedro Fernando Ramón Campbell en Villaguay; o la Escuela de Suboficiales General Francisco Ramírez en Rosario del Tala”, detalló. Respecto a los requisitos, Gajardo señaló: “La edad es de 18 a 27 años para la Escuela de Oficiales y de 18 a 30 años para los futuros agentes”. Además, remarcó que “el hombre o mujer que desee integrar la Policía de Entre Ríos debe tener convicción”, ya que el servicio que prestan “debe ser de excelencia” y se requiere ser “una persona íntegra” por las altas demandas sociales actuales. “Debe venir convencido de lo que quiere”, reafirmó. Formación académica y beneficios Consultado sobre el trayecto formativo, el Comisario General explicó que los aspirantes a oficiales cursarán tres años de carrera con régimen de internado: “Se va a encontrar con una beca, un sistema rígido donde se trabaja muchísimo en disciplina, orden y respeto, y con una currícula homologada y aprobada por el Consejo General de Educación”. Para los agentes, también se ofrece una formación con internado, beca y título reconocido: “Antes era un curso, hoy ya es una carrera la de agente de policía”, comentó. Además, Gajardo destacó los beneficios que reciben los alumnos durante su formación: “Hay gabinete interdisciplinario, atención médica, tienen obra social. La verdad que cuentan con muchos beneficios los hombres y mujeres de las distintas escuelas”. Interés creciente entre los jóvenes En referencia al aumento de la demanda para ingresar a las instituciones, Gajardo afirmó: “El interés se da por los beneficios que acabo de decir por un lado, y por otro lado, hay muchísimos jóvenes que ya desde febrero o marzo comienzan a consultar”. Y enfatizó: “Se lo atribuyo a las ganas de ser policía, para poder estar y ser policía, tiene que tener la plena convicción de lo que quiere y que debe ser un futuro servidor público”. Finalmente, reiteró que los interesados pueden realizar la preinscripción a través de la página web oficial y acercarse a las jefaturas departamentales o escuelas de policía de Paraná, Villaguay, Rosario del Tala o Concepción del Uruguay para obtener más información. Vale destacar que la inscripción de manera online a través del portal oficial estará habilitada desde el primer día del mes de mayo. Elonce.com
Ver noticia original