28/04/2025 17:22
28/04/2025 17:22
28/04/2025 17:22
28/04/2025 17:22
28/04/2025 17:22
28/04/2025 17:22
28/04/2025 17:22
28/04/2025 17:22
28/04/2025 17:21
28/04/2025 17:21
Parana » Lasexta
Fecha: 28/04/2025 13:45
Cinco años después del resonante conflicto por la estancia Casa Nueva, cuando todas las cámaras del país transmitían en vivo desde el paraje El Quebracho, el juicio contra Dolores Etchevehere avanza casi inadvertido. Este lunes se llevó a cabo la audiencia de clausura en los tribunales de La Paz, donde la Fiscalía solicitó un año de prisión condicional para Etchevehere, acusada de usurpación por el ingreso a la propiedad el 15 de octubre de 2020. A diferencia de octubre de 2020, cuando el ingreso de Dolores junto al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y su abogado Facundo Taboada fue cubierto minuto a minuto por medios nacionales, el actual proceso judicial ha transcurrido sin mayor eco en la prensa nacional. Según supo La Sexta, el debate oral, que se desarrolló entre el 21 y el 24 de abril, incluso fue abreviado tras un acuerdo entre las partes, renunciando a varios testigos relevantes, entre ellos el dirigente social Juan Grabois. La causa fue impulsada por la madre y los hermanos de Dolores —Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere— quienes aseguran que la acusada ocupó ilegítimamente una propiedad que ya no le pertenecía, luego de ceder en 2018 su participación accionaria en Las Margaritas S.A., dueña de la estancia. Según supo La Sexta, durante el juicio, el abogado querellante Rubén Pagliotto recordó que Dolores intentó ceder parte del campo al MTE, mientras que el fiscal Facundo Barbosa describió cómo, el 15 de octubre de 2020, los imputados ingresaron a la fuerza al predio, apropiándose de las llaves tras un enfrentamiento con una empleada. Hoy el juicio a Etchevehere se encamina a su desenlace en relativa indiferencia. La sentencia será dictada el próximo 5 de mayo por el juez Gervasio Labriola.
Ver noticia original