Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno avanzará con el plan para achicar el Estado

    Parana » Uno

    Fecha: 28/04/2025 07:56

    El gobierno avanza con un ambicioso plan de desregulación que incluye la eliminación de organismos públicos y la depuración masiva del marco normativo vigente. Tras su paso por el Vaticano, el presidente Javier Milei encara una nueva semana corta pero clave para su administración, marcada por la inminente presentación de medidas orientadas a reducir la estructura estatal. Mientras el Congreso se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona por el caso $Libra, en Casa Rosada se acelera la agenda de desregulación encabezada por el ministro Federico Sturzenegger. El vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, retomará este lunes su rol al frente de las conferencias de prensa oficiales, con el objetivo de reinstalar temas relevantes en la agenda pública. Según confirmaron fuentes oficiales, uno de los ejes será la reactivación del plan de desregulación del Estado, que había sido postergado antes de Semana Santa por cuestiones normativas. Se viene un nuevo fin de semana largo: cuándo es y cuántos quedan en el 2025 Gobierno y municipios fortalecen el trabajo en la lucha contra la Trata de Personas y el Grooming Plan La iniciativa contempla la eliminación y fusión de múltiples organismos públicos, y aunque aún no se anunció oficialmente, en el Gobierno ya circulan internamente los lineamientos centrales. Bajo revisión se encuentran estructuras como el área aerocomercial, que hoy presenta una superposición de entes reguladores; el sistema de transporte terrestre; y varios institutos descentralizados como el INTI y el INTA. Sturzenegger ya anticipó que el foco estará en desmantelar organismos que, fuera de la órbita centralizada, generaron sistemas propios de financiamiento mediante trámites innecesarios que entorpecen la economía. La meta es clara: reducir el gasto público y atacar de raíz la burocracia estatal. Además, el Gobierno planea avanzar con el llamado “proyecto Digesto”, una revisión normativa sin precedentes que busca depurar el marco legal vigente. Se trata de una revisión profunda de más de 42.000 leyes, 220.000 resoluciones y 700.000 decretos —de los cuales solo una décima parte está digitalizada—, con la intención de eliminar normativa obsoleta mediante un ambicioso "decreto hojarasca". La Secretaría de Comunicación ya tiene lista esta iniciativa para ser comunicada cuando se dé la señal desde la Presidencia. Aunque su implementación será progresiva, se considera una pieza central de la reforma del Estado impulsada por Milei. La coordinación técnica está a cargo de Sturzenegger, quien pidió a cada ministerio que revise su propio cuerpo normativo y proponga qué regulaciones podrían ser derogadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por