Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Brusca bajante del río Paraná en las últimas semanas: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

    » La Capital

    Fecha: 28/04/2025 05:15

    El Instituto Nacional del Agua indicó que la tendencia para los próximos días será de "aguas bajas", con un comportamiento de descenso en los valores semanales o una eventual estabilización. El río Paraná continúa en descenso y este domingo midió 77 centímetros a la altura del puerto de Rosario . Según los datos de Prefectura Naval Argentina, el curso de agua experimentó una brusca bajante en las últimas dos semanas si se tiene en cuenta que el 14 de abril la altura era de 1,28 metros y el 14 de marzo de 1,43 metros. El Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó este viernes su reporte semanal con las proyecciones sobre la altura del río Paraná para los próximos días. De acuerdo al informe, en Rosario se espera para el próximo 6 de mayo que el nivel de las aguas oscilen entre los 40 centímetros y 1,20 metros. El INA indicó que la tendencia para los próximos días será de "aguas bajas", con un comportamiento de descenso en los valores semanales o una eventual estabilización. "Durante los últimos siete días predominó el déficit de precipitaciones sobre gran parte de la cuenca del Paraná", sostiene el informe del INA, donde explica las razones de la actual bajante. Y añade: "Para los próximos siete días se esperan precipitaciones con acumulados leves sobre el tramo Corrientes-Goya, el tramo Paraná-Estuario del Río de la Plata y sobre los aportes por margen derecha al Delta. En el resto de la cuenca prevalecerá la escasez de lluvias. El río Paraná en Corrientes-Goya se observó en aguas bajas, relativamente estable, en sintonía con la tendencia observada en la erogación en la represa de Yacyretá y la escasez de precipitaciones sobre el tramo argentino-paraguayo. En el corto plazo se mantendría con la dinámica observada, mientras que a plazo extendido es probable una leve recuperación, sujeta a la evolución de las precipitaciones sobre el alto Paraná y la operación de los principales embalses". El Instituto del Agua precisa también que "aguas abajo, en La Paz-Rosario, se lo observó con gradual descenso en los valores semanales. A corto plazo (7 días) se prevé que esa tendencia se atenúe progresivamente, primeramente en La Paz y luego aguas abajo, estabilizándose en plazo extendido de 7 a 15 días".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por