28/04/2025 06:50
28/04/2025 06:49
28/04/2025 06:48
28/04/2025 06:46
28/04/2025 06:42
28/04/2025 06:41
28/04/2025 06:40
28/04/2025 06:39
28/04/2025 06:39
28/04/2025 06:38
Concordia » Hora Digital
Fecha: 27/04/2025 20:56
Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que el agro argentino tiene potencial para generar exportaciones millonarias en los próximos años, impulsando la economía nacional. El sector agropecuario argentino podría experimentar un significativo crecimiento en sus exportaciones en los próximos 10 años, según un estudio realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario. Este informe revela que dicho sector podría generar exportaciones adicionales por más de US$ 17.000 millones, cifra que equipararía al actual valor generado por todo el complejo sojero en la actualidad. El análisis de AGMEMOD, sigla que hace referencia a Agricultural Member State Modelling, muestra un panorama alentador para la economía argentina si se cumplen ciertas condiciones. Según el estudio, el país podría sumar un "segundo complejo exportador", lo que impulsaría el crecimiento económico y la competitividad nacional. Este posible salto productivo y exportador estaría sujeto a transformaciones clave en el sector, las cuales podrían potenciar su desempeño en el mercado internacional. La herramienta de simulación económica AGMEMOD Argentina fue fundamental para proyectar estos escenarios a largo plazo, permitiendo analizar variables como infraestructura, carga impositiva, tipo de cambio y brechas tecnológicas, entre otras. La presentación de este estudio en la sede central de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca la importancia de impulsar el sector agropecuario argentino y su potencial para convertirse en uno de los principales motores de la economía nacional en los próximos años.
Ver noticia original