Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevos requisitos para licencias de conducir: cambios dispuestos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 27/04/2025 17:05

    La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha establecido nuevas regulaciones para la obtención y renovación de licencias de conducir profesionales mediante la disposición 196/25, medidas que buscan unificar criterios y reforzar la seguridad en las rutas argentinas. Según la nueva normativa, todos los municipios del país, incluido Concepción del Uruguay, deberán adaptarse a estos cambios antes del 16 de mayo del corriente año. Las modificaciones afectan principalmente a los conductores profesionales, quienes ahora deberán cumplir con requisitos adicionales tanto para obtener como para renovar sus licencias. Requisitos obligatorios Entre las exigencias más destacadas se encuentra la obligatoriedad de realizar un estudio psicofísico completo y aprobar un curso específico sobre transporte de cargas generales y peligrosas. Estos requisitos aplicarán tanto para quienes tramiten por primera vez su licencia profesional como para aquellos que deban renovarla. Nueva clasificación de licencias profesionales La ANSV ha redefinido las categorías profesionales con mayor precisión, estableciendo la siguiente clasificación: Clase C – Transporte de cargas sin acoplado ni articulación C1: Camiones y vehículos motorizados de más de 3.500 kg y hasta 12.000 kg. Incluye clase B1. C2: De más de 12.000 kg hasta 24.000 kg. Incluye clase C1. C3: De más de 24.000 kg. Incluye clase C2. Clase D – Transporte de pasajeros D1: Hasta 8 plazas, excluido el conductor. Incluye clase B1. D2: Más de 8 plazas y hasta 20, excluido el conductor. D3: Más de 20 plazas. Incluye clase D2. D4: Vehículos de urgencia y emergencia. Esta categoría debe estar acompañada por la clase correspondiente (A, B, C, D o E) según el tipo de vehículo. Clase E – Vehículos con remolque o maquinaria especial E1: Vehículos de clase C o D con uno o más remolques o articulaciones. Incluye clase B2. E2: Maquinaria especial no agrícola. Objetivos de la nueva normativa Estas modificaciones responden a la necesidad de establecer criterios uniformes en todo el territorio nacional, mejorando los estándares de seguridad vial y garantizando que los conductores de vehículos de gran porte o dedicados al transporte de pasajeros cuenten con la capacitación adecuada. Las autoridades esperan que estas medidas contribuyan significativamente a la reducción de accidentes de tránsito vinculados a transportes de carga y pasajeros, uno de los principales desafíos en materia de seguridad vial en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por