28/04/2025 10:15
28/04/2025 10:14
28/04/2025 10:14
28/04/2025 10:14
28/04/2025 10:13
28/04/2025 10:13
28/04/2025 10:13
28/04/2025 10:12
28/04/2025 10:12
28/04/2025 10:11
San Salvador » Centro Noticias
Fecha: 28/04/2025 02:12
Este domingo 27 de abril, la Sala San Martín de la ciudad de San Salvador fue escenario de una conmovedora proyección del documental israelí “La lista de Oz”. La obra relata la increíble historia de valentía de Oz Davidian, un hombre que arriesgó su vida para rescatar a 120 jóvenes durante la brutal masacre perpetrada por el grupo Hamás en la fiesta Nova, el fatídico 7 de octubre de 2023. La presentación del documental contó con la destacada presencia de Gabriel Astrovsky, ejecutivo y asesor de programación y producción de Reshet 13, uno de los principales canales de televisión de Israel. Astrovsky, quien reside en Israel desde hace 17 años y también se desempeña como corresponsal del Grupo América y A24, ofreció una enriquecedora disertación durante el encuentro. Gabriel Astrovsky. “La lista de Oz” sumerge al espectador en la odisea vivida por Oz Davidian, un agricultor que, ante la barbarie del atentado en el festival Nova, no dudó en realizar quince viajes a la zona del evento y sus alrededores para poner a salvo a los jóvenes atrapados por la violencia. Con una determinación heroica, logró rescatar a 120 personas, quienes finalmente pudieron escapar con vida de la terrible situación. El título del documental encuentra su origen en un gesto simple pero profundamente significativo: después de cada rescate, Oz pedía a los jóvenes que escribieran sus nombres en una hoja. Esta improvisada lista se convirtió en un símbolo de esperanza y supervivencia, inspirando el nombre de esta impactante producción audiovisual. La proyección de “La lista de Oz” en San Salvador fue organizada por la Asociación Israelita Barón Hirsch, brindando a la comunidad la oportunidad de conocer de cerca un testimonio de coraje y humanidad en medio de la tragedia. La presencia de Gabriel Astrovsky añadió una perspectiva valiosa y de primera mano sobre los hechos y la realización del documental.
Ver noticia original