27/04/2025 20:23
27/04/2025 20:23
27/04/2025 20:23
27/04/2025 20:22
27/04/2025 20:22
27/04/2025 20:21
27/04/2025 20:21
27/04/2025 20:20
27/04/2025 20:19
27/04/2025 20:17
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 27/04/2025 12:32
El encuentro estuvo destinado a las salas de 4 y 5 años de la institución educativa. La iniciativa está a cargo del equipo de salud del Centro Integrador Comunitario (CIC) Médanos, en el marco de las acciones de promoción y prevención que impulsa la Municipalidad de Gualeguaychú. El proyecto tiene como objetivo principal brindar herramientas a las infancias para que puedan desarrollar conductas saludables desde los primeros años de vida, abordando de manera integral dos ejes fundamentales: el cuidado de la salud bucal y la alimentación equilibrada. A través de actividades lúdicas y talleres didácticos, se busca concientizar sobre la importancia de incorporar buenos hábitos en la rutina diaria. Durante el encuentro, profesionales del CIC Médanos trabajaron junto a los niños en el conocimiento de técnicas correctas de cepillado, la identificación de alimentos saludables y la importancia de mantener una higiene bucal adecuada. También se promovió el reconocimiento de aquellos alimentos que benefician la salud y se brindaron recomendaciones prácticas adaptadas a su edad. La metodología utilizada prioriza el aprendizaje a través del juego, la participación activa y el intercambio de saberes, generando espacios donde los niños pueden expresar sus dudas y construir conocimientos de manera colectiva. Además, el proyecto contempla la entrega de materiales educativos y kits de higiene bucal para reforzar lo trabajado en la escuela y fomentar el acompañamiento de las familias. Desde el equipo de salud del CIC Médanos destacaron la importancia de estas instancias en el ámbito escolar, ya que permiten instalar mensajes preventivos de manera temprana y fortalecer la construcción de entornos saludables. Asimismo, se continuará el trabajo en próximas visitas, con el fin de profundizar los contenidos y el acompañamiento en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Ver noticia original