Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Intergremial Judicial solicita la nulidad de una audiencia que afecta derechos adquiridos

    » Data Chaco

    Fecha: 27/04/2025 02:21

    La Intergremial Judicial del Chaco presentó un incidente de nulidad contra lo actuado en la audiencia del 11 de abril de 2025, celebrada por el Tribunal ad hoc en la causa "Alonso de Martina, Marta Inés y otros s/ Acción de Amparo" (Expte. N° 59854/05). La presentación solicita la nulidad absoluta del dictado de nuevas sentencias en una cuestión "que ya fue declarada cosa juzgada". Según argumentan, el tribunal continúa emitiendo fallos complementarios sobre sentencias firmes, lo que resulta inédito, especialmente en este caso, donde el tribunal está compuesto por dos fiscales de Cámara y un juez civil y comercial en funciones, quienes serían potenciales beneficiarios de las medidas discutidas. Desde la Intergremial señalaron que esta situación configura "una grave violación al principio de imparcialidad", ya que los magistrados actuarían como juez y parte, orientando además al Poder Ejecutivo y Legislativo para derogar leyes salariales vigentes, en perjuicio de los trabajadores judiciales. En ese sentido, destacaron que la Ley 3424-A y su modificatoria, la Ley 468-A, ratifican la vigencia del sistema de porcentualidad salarial, garantizando una distribución equitativa de los haberes en todo el Poder Judicial, incluidos los propios accionantes de la causa. Las normas fueron sancionadas por unanimidad en la Cámara de Diputados y reglamentadas mediante el Decreto 569/23, que además creó una Comisión Técnica con participación de todos los sectores judiciales. Todo este proceso, remarcaron, fue consentido en su momento por quienes hoy impulsan nuevas sentencias. No obstante, el tribunal ad hoc, "a pedido de parte y excediendo sus facultades", indicaron, dictó sentencias complementarias que no están contempladas en la normativa civil provincial ni nacional, "afectando así derechos adquiridos y pretendiendo, a través de resoluciones viciadas de nulidad, derogar la legislación vigente para impulsar un nuevo proyecto de ley que solo beneficie a jueces y funcionarios". La Intergremial Judicial manifestó su profunda preocupación por la participación del ministro de Hacienda y Finanzas en la audiencia, que pasó a un cuarto intermedio de treinta días, precisamente para avanzar en la elaboración de ese nuevo proyecto de ley que excluiría a los trabajadores judiciales. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por