27/04/2025 13:12
27/04/2025 13:12
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:10
27/04/2025 13:10
27/04/2025 13:10
27/04/2025 13:10
Caseros » Genesis 24
Fecha: 27/04/2025 04:36
Sebastián, egresado de la promoción 2024 de la carrera de Técnico en Automotores de la escuela Marsiglia, alcanzó un nuevo logro en su trayectoria profesional. Tras ingresar en 2024 a la firma Haimovich mediante el programa provincial Puente al Trabajo, del Instituto Becario, donde realizó pasantías rentadas como parte de las Prácticas Profesionalizantes en la empresa Haimovich Volkswagen, y la semana pasada firmó su contrato como miembro permanente del Staff Técnico de la empresa. Este hito refleja el éxito de la formación dual que ofrece la institución, que combina preparación propedéutica y capacitación para el mundo laboral. «Nos llena de satisfacción ver cómo los proyectos de vida que ayudamos a construir se materializan, transformando a los estudiantes en técnicos calificados», destacaron desde la institución. Isgleas, explicó que esta relación se estableció en el marco del Consejo Local de Educación Trabajo y Producción (Coletyp), ya que tanto la empresa como la institución son parte integrante. «El acuerdo permitió a los estudiantes de la escuela poner en práctica lo aprendido en los años de cursado en un ámbito real de trabajo», resaltó. Actualmente, más estudiantes continúan formándose a través del programa del Instituto Becario, con el objetivo de insertarse en el mercado laboral al egresar este año. La institución reafirma así su compromiso con la vinculación entre educación y empleo, fortaleciendo las oportunidades de sus egresados. El programa provincial Puente al trabajo, creando oportunidades, está destinado a estudiantes de nivel superior y de escuelas secundarias técnicas mayores de 18 años. Tiene como finalidad generar un primer acercamiento al mundo laboral a través de prácticas profesionales rentadas, fortaleciendo, a su vez, la capacidad productiva de las empresas entrerrianas. Las prácticas profesionales en principio, tienen una duración de seis meses con posibilidad de renovación por otros seis meses más, si todas las partes están de acuerdo y si el estudiante continúa presentando un buen rendimiento académico. La relación es directa entre el Instituto y el estudiante durante el primer año, y si la empresa desea continuar, pasa a tener una relación directa con la formalidad correspondiente.
Ver noticia original