27/04/2025 10:38
27/04/2025 10:37
27/04/2025 10:36
27/04/2025 10:35
27/04/2025 10:35
27/04/2025 10:34
27/04/2025 10:34
27/04/2025 10:33
27/04/2025 10:33
27/04/2025 10:33
» Derf
Fecha: 27/04/2025 01:21
El Ministerio de Economía de Santa Fe prendió la luz de alarma por el impacto en la recaudación ante el freno a la actividad económica. El ministro Pablo Olivares advirtió que los ingresos fiscales nacionales y provinciales mostraron una caída nominal en abril, respecto del mes anterior, influenciados por un combo en el que sobresale un panorama más áspero para la economía real. “A fin de marzo y principios de abril comenzó a notarse que la recaudación cae, incluso en términos nominales respecto del mes anterior, la actividad económica no repunta mientras tenemos un régimen inflacionario distinto”, señaló Olivares, quien apuntó a un “combo” de variables, incluido un corrimiento en los vencimientos de Arca, que provocó un “abril complicado” en materia de coparticipación federal y recaudación provincial. Durante el remate del primer lote de soja de la campaña que se realizó el viernes en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y reunió a los máximos referentes del mundo agropecuario, el funcionario se mostró confiado en que este freno sea coyuntural y se supere “en tanto la actividad económica se termine de recuperar”. En el interín, señaló, “no nos sentamos a esperar a ver qué sucede y buscamos eficientizar el gasto para compensar”. Eficiencia en el gasto de Santa Fe “Hay una cuestión inclaudicable que es el proceso de inversión en Santa Fe”, señaló Olivares. Y agregó: “Para no detenerlo hay que generar eficiencia”. Puso como ejemplo la adjudicación, en estos días, de “la segunda licitación centralizada de medicamentos que permitió adquirir medicamentos con un descuento promedio de 85% respecto del precio de venta al público”. El ministro de Economía de la provincia señaló que “la actividad macroeconómica es el driver que va a marcar con qué finanzas públicas vamos a contar”. En este marco de aspereza económica, el lunes próximo el gobierno provincial retomará la paritaria con los gremios del sector público.
Ver noticia original