27/04/2025 09:46
27/04/2025 09:45
27/04/2025 09:45
27/04/2025 09:45
27/04/2025 09:45
27/04/2025 09:45
27/04/2025 09:44
27/04/2025 09:44
27/04/2025 09:44
27/04/2025 09:43
» Noticiasdel6
Fecha: 26/04/2025 23:49
Con casi tres décadas de trayectoria en el ámbito educativo, Francisca Lucía González, candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, propone ser la nueva voz de los docentes en la Cámara de Diputados. Nacida en Comandante Fontana, Formosa, y radicada en Puerto Iguazú desde hace muchos años, González ha desarrollado su carrera profesional con un fuerte compromiso hacia la educación en Misiones. A sus 51 años, Francisca acumula 29 años de experiencia trabajando en diversas áreas del ámbito educativo en la provincia. Actualmente, es coordinadora de la Junta de Educación Católica de la Diócesis de Puerto Iguazú y rectora del Instituto Superior Sagrada Familia N° 0906. Además, desempeña su labor como psicopedagoga en la Escuela Especial N° 27 y como profesora en el Instituto Universitario de Gendarmería Nacional. A lo largo de su carrera, González participó en programas nacionales como “Nuestra Escuela”, el Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE) y “Todos Pueden Aprender” de UNICEF, que reflejan su interés por la mejora continua de la calidad educativa en la provincia. Formación académica y compromiso social González es egresada como psicopedagoga del Instituto Superior del Profesorado «Antonio Ruiz de Montoya», licenciada en Gestión Educativa por la Universidad Nacional de Formosa y en Psicopedagogía por la Universidad del Salvador. En 2024, completó un Máster en Dirección de Instituciones Educativas en la Universidad Austral, y además, ha realizado capacitaciones en docencia universitaria, gestión educativa y pastoral, como el Programa “100 Líderes por la Educación” en la Pontificia Universidad Católica Argentina. Su compromiso no se limita solo al ámbito educativo. Francisca también se involucra activamente en la comunidad, colaborando con merenderos, parroquias, hogares de ancianos y diversos proyectos educativos impulsados por la Diócesis, especialmente en zonas rurales donde la creación de nuevas instituciones educativas es fundamental. Visión de futuro para Misiones Francisca vive en Puerto Iguazú junto a su familia, está casada hace 23 años con Juan Manuel Shmedtje y es madre de Juana, de 21 años, y Arturo, de 16. En su tiempo libre, disfruta de caminar y asistir al gimnasio. Desde su perspectiva, la mejora de la educación, la garantía de igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de la atención primaria de la salud son prioridades para el futuro de Misiones. En su mensaje, destaca la importancia de escuchar y apoyar a las personas de cada rincón de la provincia para concretar sus proyectos y construir una Misiones más fuerte, justa y próspera. “Misiones me importa porque es el lugar que elegí para vivir, trabajar y formar una familia. Estoy convencida de que en cada pueblo hay personas que merecen ser escuchadas y apoyadas para concretar sus proyectos. Misiones me importa porque sé que podemos crecer cuidando nuestra casa común, nuestra cultura y nuestra gente. Juntos podemos hacerla más fuerte, más justa y más próspera para las generaciones que vienen”, expresó. (Prensa Frente Renovador de la Concordia)
Ver noticia original