27/04/2025 12:59
27/04/2025 12:59
27/04/2025 12:59
27/04/2025 12:58
27/04/2025 12:57
27/04/2025 12:57
27/04/2025 12:55
27/04/2025 12:55
27/04/2025 12:51
27/04/2025 12:50
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 27/04/2025 04:42
En una audiencia pública cargada de tensión realizada este sábado en el Club Pesca y Remo de Rosario del Tala, la organización socioambiental CEYDAS (Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres) criticó duramente al Gobierno de Entre Ríos por su intención de autorizar la caza de aves autóctonas en la provincia. Desde CEYDAS calificaron de “insensata e irresponsable” la iniciativa oficial y denunciaron que los estudios presentados sobre las poblaciones de patos fueron financiados por la Cámara Argentina de Turismo Cinegético y Conservacionismo (CATCyC), principal promotora de la actividad de caza en el país. Señalaron, además, que el Estado entrerriano no cuenta con investigaciones propias que respalden la medida y que no se garantizó la participación ciudadana ni de expertos ambientales independientes en el debate. La organización expresó su profunda preocupación por la falta de estudios científicos objetivos realizados por organismos públicos y advirtió sobre el grave impacto ambiental que tendría habilitar la caza de especies nativas, vulnerando tratados internacionales de protección de la biodiversidad y derechos consagrados en la Constitución Nacional. “Es inadmisible que el Gobierno de Entre Ríos pretenda tomar decisiones basadas en informes pagados por sectores que se benefician directamente de la explotación de la fauna”, denunciaron desde CEYDAS, subrayando también la ausencia de criterios de conservación y de políticas públicas que prioricen el resguardo de la biodiversidad. La audiencia contó con la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Ho, y el director de Fiscalización y Recursos Naturales, Marcelo Sapetti. Sin embargo, el Gobierno no invitó a disertar a representantes de organizaciones socioambientales, lo que motivó reclamos por la falta de pluralidad y transparencia en el proceso. Desde CEYDAS concluyeron que continuarán impulsando acciones legales y movilizaciones ciudadanas para frenar cualquier intento de legalizar la matanza de aves autóctonas en Entre Ríos.
Ver noticia original