27/04/2025 09:10
27/04/2025 09:10
27/04/2025 09:04
27/04/2025 09:03
27/04/2025 09:03
27/04/2025 09:03
27/04/2025 09:02
27/04/2025 09:00
27/04/2025 08:47
27/04/2025 08:46
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 26/04/2025 23:16
Este domingo 27 de abril, la Asamblea Ciudadana Ambiental llevará a cabo la 21ª marcha en rechazo a la planta de UPM. En esta edición, la protesta sumará una ofrenda floral en homenaje al Sumo Pontífice recientemente fallecido. Sábado, 26 de Abril de 2025, 16:28 Redacción EL ARGENTINO A partir de las 15 horas, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú llevará adelante la 21ª movilización hacia el puente internacional General San Martín, reafirmando su rechazo a la planta de celulosa UPM (ex Botnia) y su compromiso con la defensa del agua y los humedales como bienes esenciales. La convocatoria está pautada para las 15 horas en Arroyo Verde, sobre la ruta nacional 136. Desde ese punto partirá una caravana de vehículos que se dirigirá hasta el óvalo de Gendarmería Nacional y luego retornará al lugar de partida, donde se leerá la proclama. Con el lema “Sin agua, no hay vida”, esta nueva edición busca destacar la necesidad urgente de proteger los ecosistemas y el recurso hídrico ante los impactos de la actividad industrial. En esta ocasión, la movilización también rendirá homenaje al Papa Francisco. La Asamblea convocó a los participantes a llevar flores para realizar una ofrenda en su memoria, destacando su incansable labor en favor del medio ambiente y la justicia social. “Necesitamos más gente que se sume a luchar porque es muy difícil seguir” Así declaró para EL ARGENTINO, Martín Alazard, histórico asambleísta, haciendo referencia explícita al pedido de apoyo a la causa ambiental, que en los últimos años ha bajado en cuanta a concurrencia. "Esto es muy similar a lo que sucede a un equipo de Fútbol, cuando un conjunto es campeón y tiene un buen pasar, todos somos hinchas de ese club. ahora, cuando los resultados son adversos son pocos los que están. Necesitamos que se sume gente, que tome la posta para seguir luchando por el medioambiente, y decirle 'no' a la contaminación", expresó Alazard. La ciudad de Gualeguaychú declaró la marcha de interés municipal, reafirmando su valor histórico como emblema de la lucha ambiental en la región. Desde su inicio en 2005, esta manifestación se ha mantenido como una expresión constante y decidida de la comunidad en defensa del entorno natural. La Asamblea extendió la invitación a toda la ciudadanía a ser parte de esta jornada de memoria, reflexión y compromiso con el cuidado de la “casa común”, como solía referirse el Papa Francisco al planeta Tierra.
Ver noticia original