Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El FMI aconseja a Argentina mantener su rumbo económico frente a desafíos globales

    Federal » El Federaense

    Fecha: 26/04/2025 21:45

    La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha hecho un llamado a la Argentina para que mantenga el rumbo actual de su política económica. En un reciente discurso, Georgieva destacó los desafíos que enfrenta el país tras su acuerdo con el organismo, pero también enfatizó que Argentina ha mostrado señales de cambio positivo y determinación para corregir su economía. Un panorama alentador con precauciones La directora del FMI indicó que, aunque existe la percepción de un entorno interno estable a pesar de las elecciones programadas para octubre, es crucial que el país mantenga la estabilidad y continúe su camino sin alteraciones en el optimismo por un cambio. Georgieva subrayó que la disminución de los niveles de pobreza es un signo alentador, aunque aún persiste en cifras elevadas. Oportunidades en el horizonte Georgieva también mencionó que Argentina tiene ante sí una oportunidad significativa en sectores como la agricultura, la minería y el litio, que pueden ser motores de crecimiento esenciales. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos externos que podrían afectar el avance económico del país, citando como ejemplo el deterioro de las condiciones internacionales debido a tensiones comerciales. Consejos para el futuro La responsable del FMI ofreció recomendaciones a Argentina para asegurar su estabilidad en el largo plazo. Una de estas recomendaciones es la vigilancia constante de los datos económicos y de las expectativas de inflación. Según Georgieva, es fundamental que los bancos centrales mantengan un equilibrio entre fomentar el crecimiento y controlar la inflación, apoyándose en la credibilidad para anclar las expectativas del mercado. Vigilancia de datos económicos: Controlar las expectativas inflacionarias. Controlar las expectativas inflacionarias. Flexibilidad del tipo de cambio: Protegerse contra la volatilidad del mercado de divisas. Protegerse contra la volatilidad del mercado de divisas. Reformas orientadas al crecimiento: Aumentar la productividad y mejorar el entorno empresarial. Por último, Georgieva instó a Argentina a implementar reformas laborales que faciliten la innovación y aprovechen los avances tecnológicos. La directora del FMI, en su discurso anterior a las Sesiones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, reiteró el compromiso del organismo de apoyar a sus miembros en la búsqueda de estabilidad económica y financiera. Con un enfoque en políticas sólidas y un marco institucional robusto, el FMI reafirmó su papel como aliado en tiempos difíciles, lo que podría ser crucial para que Argentina navegue a través de un panorama global incierto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por