27/04/2025 05:05
27/04/2025 05:05
27/04/2025 05:05
27/04/2025 05:05
27/04/2025 05:04
27/04/2025 05:04
27/04/2025 05:03
27/04/2025 05:03
27/04/2025 05:00
27/04/2025 04:59
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 26/04/2025 18:09
Un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de ley para crear un nuevo feriado nacional en Argentina, en homenaje al papa Francisco. La iniciativa, impulsada por los legisladores bancarios Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, junto a Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, cuenta con el respaldo de otros integrantes de la Cámara Baja. El proyecto propone instituir el 21 de abril de cada año como feriado nacional, “en conmemoración al fallecimiento de Su Santidad Francisco”. Según fundamentan los diputados, el papa argentino es considerado “el argentino más importante de la historia”, destacando su influencia a nivel global y su compromiso en defensa de los sectores más vulnerables. Además, la propuesta establece que el Poder Ejecutivo nacional deberá organizar actividades específicas relacionadas con el feriado, para conmemorar la vida y obra del pontífice. En los fundamentos del proyecto, los autores resaltan el liderazgo de Francisco en temas sociales, ambientales y humanitarios: “Trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la protección del medio ambiente”. También subrayan su carácter histórico, al ser el primer papa del sur global, el primer papa no europeo desde el año 741, y el primer jesuita en llegar al máximo cargo de la Iglesia Católica. El proyecto de ley hace referencia especial a las encíclicas Laudato Sí (2015) y Fratelli Tutti (2020). Sobre la primera, destacan que Francisco se consolidó como “una voz líder en la defensa del planeta”, llamando a gobiernos, empresas y ciudadanos a actuar frente a la crisis ambiental. Respecto a Fratelli Tutti, subrayan el llamado del papa a construir un modelo de convivencia basado en la solidaridad, la fraternidad y la justicia social, principios que, según los diputados, "resuenan con la identidad argentina".
Ver noticia original