Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei llegó tarde a Roma y no fue al último adiós al papa Francisco - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 26/04/2025 16:37

    El presidente argentino Javier Milei generó controversia al llegar tarde a Roma y no participar en el último adiós al Papa Francisco, cuyo féretro ya había sido cerrado al momento de su arribo. La demora se debió a que el mandatario dedicó gran parte de su agenda del jueves a participar en un acto de homenaje a dos reconocidos críticos del Sumo Pontífice. Mientras unas 250 mil personas desfilaron durante tres días por la capilla ardiente en la Basílica de San Pedro para despedir a Francisco, Milei optó por no pasar por el Vaticano y dirigirse directamente a su hotel. Esta decisión contrasta con la presencia del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue uno de los últimos líderes en despedir a Jorge Bergoglio, destacando su «sabiduría, coraje y compasión». El cierre del féretro tuvo lugar el viernes en la basílica vaticana, en la víspera del funeral programado para el sábado en la Plaza de San Pedro, donde se espera una multitud de 200.000 personas. Milei llegó a Roma este viernes acompañado por gran parte de su gabinete para participar en esta ceremonia. En declaraciones previas a su viaje, Milei había afirmado que «le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia» y que viajaba en representación de «los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante». Este cambio de tono contrasta con sus anteriores críticas hacia Bergoglio, a quien llegó a calificar como «representante del maligno en la tierra». No obstante, en redes sociales, sectores de la ultraderecha argentina continuaron atacando al fallecido pontífice. La controversia se intensificó debido a las actividades que Milei priorizó antes de su viaje. El Presidente participó activamente en la entrega del Doctorado Honoris Causa de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) al economista español Jesús Huerta de Soto, en un acto que también contó con la presencia de Alberto Benegas Lynch (h). Ambos economistas son considerados mentores por Milei, pero también son conocidos por sus críticas frontales al Papa Francisco. Durante la campaña presidencial, Milei protagonizó un escándalo al proponer «romper relaciones con el Vaticano mientras prime allí el espíritu totalitario». Por su parte, Huerta de Soto, un católico ultraconservador, ironizó sobre Bergoglio incluso después de su muerte, sugiriendo en una entrevista que el pontífice ahora conocería «la verdad moral» y que Dios le perdonaría sus «pecados y errores más graves». La participación de Milei en este acto se extendió por más de dos horas, lo que ocasionó un retraso en la salida de su vuelo hacia Roma, mientras la despedida al Papa Francisco llegaba a su fin. A pesar de no haber estado presente en la capilla ardiente, Milei utilizó su cuenta de X para criticar a los periodistas que señalaron su tardanza, tildándolos de «brutos» con un «déficit de IQ muy severo». Mientras tanto, Lula da Silva encabezó una nutrida comitiva brasileña para despedir a Francisco, resaltando su legado de «sabiduría, coraje y compasión». La capilla ardiente cerró sus puertas poco antes del funeral, que se llevará a cabo este sábado por la mañana, seguido por el traslado del féretro a la basílica de Santa María la Mayor para su sepultura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por