27/04/2025 01:35
27/04/2025 01:34
27/04/2025 01:34
27/04/2025 01:34
27/04/2025 01:34
27/04/2025 01:33
27/04/2025 01:33
27/04/2025 01:32
27/04/2025 01:32
27/04/2025 01:31
» Nova Entre Rios
Fecha: 26/04/2025 16:32
The ruling PJ party would impose June as the date for the internal elections, which would discourage the other factions due to time and costs. Hoy, a partir de las 16 horas, se reúne el Partido Justicialista (PJ) en Paraná para definir cómo resolverá sus candidaturas para las próximas elecciones. Esta decisión se toma en un contexto nacional marcado por la ausencia de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y una situación económica compleja, factores que plantean desafíos significativos para los distintos sectores internos del partido, especialmente para aquellos que no forman parte del oficialismo. El encuentro será en la sede partidaria de calle 9 de Julio 251, dónde muchos de los convocados hace bastante tiempo que no concurren, y ya no deben acordarse ni dónde queda. Además, la Casa del Partido ha quedado a la deriva por la falta de aportes económicos, lo que incluye a sus empleados, debido a que los dirigentes que ostentan cargos, que usaron la maquinaria del PJ para escalar políticamente, una vez instalados, no retribuyeron nada al partido, y persisten en esa negativa. Dentro del PJ entrerriano, el oficialismo, que incluye figuras como Lauritto, Romero, Cáceres, Fuertes, Mitchel, Bordet y los demás intendentes de la liga, goza de una posición inicial sólida. Este sector cuenta con varias ventajas claves: Estructura Partidaria Consolidada: Poseen una red organizativa extensa en toda la provincia, lo que facilita la movilización de militantes y la recolección de avales. Recursos Económicos: Se presume que tienen acceso a financiamiento para cubrir los gastos de campaña, que suelen ser elevados. Apoyo Territorial: El respaldo de numerosos intendentes les otorga una base de apoyo político y logístico en los distintos departamentos de la provincia. Se estima que el oficialismo podría organizar toda la estructura necesaria para la presentación de candidaturas en un plazo de una semana a diez días. Dificultades para la Oposición Los sectores opositores dentro del PJ entrerriano enfrentan un panorama más complejo. La eliminación de las PASO implica que la selección de candidatos recae directamente en las internas partidarias, lo que presenta varios desafíos: Requisitos de Avales: Deben reunir una cantidad significativa de avales (se estiman unos 5.000) para poder presentar listas. La Junta Electoral será rigurosa en la verificación de la autenticidad de estos avales, lo que dificulta aún más el proceso. Limitaciones de Tiempo: El plazo para la presentación de listas es ajustado, lo que dificulta la organización de una campaña interna en toda la provincia. Costos de Campaña: Cada sector debe financiar su propia campaña, lo que implica gastos considerables en: Movilización: Traslado de militantes y votantes el día de la elección. Logística: Alquiler de vehículos, combustible (que es más caro en Entre Ríos que en Buenos Aires), comida para fiscales. Eventos: Organización de actos y reuniones, como las «choripaneadas», para promover a los candidatos. Publicidad y Comunicación: Materiales de campaña, publicidad en medios, etc. Recursos Económicos Limitados: A diferencia del oficialismo, es probable que los sectores opositores cuenten con menos recursos financieros, lo que dificulta su capacidad para competir en una campaña interna costosa. Desafío de la Representación Provincial: La necesidad de garantizar una representación equitativa de todos los departamentos de la provincia añade complejidad a la conformación de las listas y aumenta los costos de campaña. Esta situación podría tener varias consecuencias: Desaliento de la Competencia Interna: El elevado costo de participar en las internas y las dificultades para reunir los avales podrían disuadir a algunos sectores de presentar listas, lo que limitaría la competencia interna y fortalecería la posición del oficialismo. Fortalecimiento del Oficialismo: La capacidad del oficialismo para movilizar recursos y organizar rápidamente su campaña les otorga una ventaja significativa, lo que podría consolidar su control sobre el partido. Impacto en la Unidad del PJ: Las disputas internas por la distribución de candidaturas y los recursos podrían generar divisiones dentro del PJ, lo que afectaría su capacidad encolumnar para las elecciones generales de octubre. Las elecciones de octubre será la gran prueba electoral para el PJ, cuando en Entre Ríos se renueven cinco cargos en Diputados y tres en el Senado. El PJ de Entre Ríos se enfrenta a un escenario complejo, donde la ausencia de las PASO y las dificultades económicas plantean desafíos importantes para la competencia interna. El oficialismo parece estar en una posición ventajosa, mientras que los sectores opositores deberán superar obstáculos significativos para poder competir en igualdad de condiciones. Fuente: El Portal de Ricardo David.
Ver noticia original