Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Después de quince meses, se recuperó la venta de combustibles

    » Primerochaco

    Fecha: 26/04/2025 16:29

    Un reciente informe eleborado por la consultora Politikon dio cuenta que, en marzo, las ventas de combustible al público en todo el país totalizaron 1.404.670 metros cúbicos entre naftas y gasoil. Por primera vez, desde la llegada de la gestión libertaria, la venta de combustibles mostró una mejora interanual en marzo. En la comparación contra igual mes de 2024, exhibieron un alza de 0,9%, tanto en el Chaco como en el país. Es la primera suba en la era Milei y corta quince meses al hilo de bajas; a su vez, respecto al mes previo (febrero 2025) también se vio una expansión que fue de 7,3%. El dato positivo de marzo representa un alivio para las Estaciones de Servicio. Sin embargo, los referentes del sector advierten que aún es pronto para hablar de una recuperación consolidada. Además, la comparación es con marzo del año pasado, uno de los momentos más complejos para la economía tras la devaluación de finales de 2023. POR TIPO DE PRODUCTO El 58% del total comercializado en marzo correspondió a naftas y el 42% al gasoil. Respecto a sus desempeños, la nafta exhibió una suba de 3,5% interanual, explicado principalmente por el incremento en el segmento premium (+17,7%) mientras que la súper volvió a contraerse, aunque en niveles menores (-0,6%). Estos productos, orientados principalmente a los segmentos de vehículos de alta gama, se consolidan como los principales impulsores de la mejoría del consumo. Por su parte, el gasoil presentó un descenso de 2,5% interanual con una performance similar: el premium tuvo alza de 11,0% mientras que el común retrocedió 9,7%. EN LAS PROVINCIAS En marzo de 2025, 14 de las 24 jurisdicciones subnacionales presentaron subas interanuales: lideraron Chubut (9,4%), Tierra del Fuego (8,3%) y Buenos Aires (7,0%). Por su parte, Misiones, Catamarca, San Luis, Formosa, Corrientes, Santiago del Estero, Córdoba, y Entre Ríos presentaron variaciones superiores al total país, y Neuquén y San Juan tuvieron alzas inferiores a la misma. En el extremo opuesto, fueron diez los distritos que registraron caídas interanuales. En 22 de las 24 jurisdicciones subnacionales la nafta tuvo predominio en las ventas por sobre el gasoil, con picos de concentración en CABA (78% del total), mientras que en La Pampa y Mendoza fue el gasoil el combustible predominante. POR PRODUCTO EN LAS PROVINCIAS En dieciséis provincias se registraron incrementos interanuales en la venta de naftas: al top se posicionaron San Luis (9,0%), Chubut (8,7%) y Misiones (8,6%), mientras que entre los ocho distritos con bajas la mayor estuvo en Tucumán (-11,5%). Por su parte, el gasoil tuvo alzas en solo nueve distritos (Tierra del Fuego y Chubut al top con alzas mayores al 10%), mientras que en CABA se registró el descenso más fuerte (-17,9%).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por