26/04/2025 18:19
26/04/2025 18:18
26/04/2025 18:17
26/04/2025 18:17
26/04/2025 18:16
26/04/2025 18:16
26/04/2025 18:16
26/04/2025 18:15
26/04/2025 18:15
26/04/2025 18:15
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 26/04/2025 10:55
La Plaza de San Pedro se vistió de luto este sábado 26 de abril, para dar el último adiós al Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años. Una multitud de fieles, líderes mundiales y representantes de diversas religiones se congregaron para rendir homenaje al pontífice, cuya figura trascendió fronteras y conmovió corazones en todo el planeta. La misa funeral, presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, se celebró en la escalinata de la Basílica de San Pedro, con la participación de 980 concelebrantes entre cardenales, obispos y sacerdotes. El icono de la Salus Populi Romani, tan querido por el difunto Papa, presidió el altar, mientras miles de fieles y autoridades de todo el mundo llenaban la plaza. En su homilía, el Cardenal Re destacó el legado de humildad, cercanía y servicio del Papa Francisco, recordando su última aparición pública en la Pascua, cuando, a pesar de su delicado estado de salud, impartió la bendición desde el balcón de la Basílica. «Su última imagen permanecerá en nuestros ojos y en nuestro corazón», expresó el cardenal. El purpurado resaltó la figura de Francisco como un «Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos», y subrayó su incansable defensa de la misericordia, la paz y los excluidos. «Fue un hombre profundamente sensible a los dramas actuales, que realmente compartió las preocupaciones, los sufrimientos y las esperanzas de nuestro tiempo de globalización», afirmó. La ceremonia contó con la participación de delegaciones de Argentina, Italia y Estados Unidos, así como de numerosos jefes de Estado, representantes de otras confesiones religiosas y líderes de organizaciones internacionales. Las oraciones de los fieles se leyeron en seis idiomas diferentes, reflejando la diversidad y universalidad del mensaje del Papa Francisco. Tras la misa, el féretro del Papa fue trasladado en procesión a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue sepultado en un nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. La sepultura estuvo precedida por el canto de salmos y oraciones, y acompañada por los sellos del Cardenal Camarlengo, la Prefectura de la Casa Pontificia, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Romano Pontífice y el Capítulo Liberiano. Con la voz quebrada por la emoción, el Cardenal Re concluyó su homilía con un pedido sentido: «Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero». El mundo entero se unió en oración para despedir al Papa Francisco, un pastor que dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia y en el corazón de millones de personas.
Ver noticia original