26/04/2025 17:05
26/04/2025 17:05
26/04/2025 17:05
26/04/2025 17:05
26/04/2025 17:05
26/04/2025 17:04
26/04/2025 17:04
26/04/2025 17:03
26/04/2025 17:03
26/04/2025 17:03
» tn24
Fecha: 26/04/2025 09:59
El Vaticano es hoy el escenario de un evento histórico que reúne a líderes de todo el mundo para despedir al papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril. Entre los asistentes destacados se encuentra el presidente de Argentina, Javier Milei, quien ocupa un lugar privilegiado en la ceremonia. El mandatario argentino está ubicado en la primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en reconocimiento a las nacionalidades que marcaron la vida del sumo pontífice, nacido como Jorge Bergoglio en Buenos Aires. Minutos antes del inicio de la ceremonia oficial, el jefe de Estado argentino, junto a la comitiva oficial nacional, salieron desde el hotel para dirigirse a la ceremonia religiosa. Siguiendo el protocolo, todos visten de luto para participar del funeral del Santo Padre. La misa exequial, que se lleva a cabo frente al atrio de la Basílica de San Pedro, comenzó a las 10:00 y se extenderá hasta horarios de la tarde. Este será el último rito antes de la inhumación de los restos del papa Francisco. De acuerdo con lo solicitado por el propio pontífice en vida, sus restos serán trasladados posteriormente a la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada frente a la embajada argentina en Roma, donde descansarán de manera definitiva. El protocolo establecido por el Vaticano para esta ceremonia ha sido especialmente riguroso. La ubicación de Javier Milei y Giorgia Meloni en la primera fila responde a su representación de las dos nacionalidades más significativas en la vida del papa Francisco: la argentina, como su país de origen, y la italiana, como la de su ascendencia y sede de su pontificado. En primera fila también se ubica el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. A su lado figura la comitiva española que no incluye al jefe de Estado, Pedro Sánchez, quien suele evitar participar de este tipo de ceremonias para no restarle protagonismo al monarca español. De hecho, las fuentes oficiales vinculadas a la organización del evento fúnebre, confirmaron la presencia de, al menos, unas 170 delegaciones de diferentes países. En las filas también están presentes miles de fieles que comenzaron a agruparse en la Plaza de San Pedro desde temprano. Respecto a la delegación nacional, se confirmó la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero, Manuel Adorni, y los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y de Capital Humano, Sandra Pettovello. En la lista también figuró la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien confirmó su asistencia a último momento.
Ver noticia original