Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei participará hoy del funeral del papa Francisco: estará en primera fila junto a Giorgia Meloni

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/04/2025 03:32

    Milei y Meloni serán los principales invitados en la ceremonia, por ser las autoridades de las nacionalidades a las que pertenecía Jorge Bergoglio (EFE/EPA/Claudio Peri) El presidente Javier Milei será este sábado uno de los protagonistas en el funeral del Papa Francisco, donde volverá a encontrarse con los principales líderes mundiales para darle el último adiós al Sumo Pontífice, en el marco de su viaje relámpago a Roma. Según pudo saber Infobae de fuentes eclesiásticas, durante la ceremonia el mandatario argentino estará ubicado en la primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, por ser los máximos representantes de las dos nacionalidades con las que contaba Jorge Bergoglio. Ambos dirigentes se colocarán justo frente al atrio de la Basílica de San Pedro, donde estará el ataúd del fallecido jefe de la Iglesia Católica, incluso por delante de los reyes invitados, que se colocarán en un segundo plano. Así lo estableció el estricto protocolo dispuesto por el Vaticano para la denominada misa exequial, que comenzará a las 10:00 y se extenderá hasta entrada la tarde, el último rito antes de la inhumación. El féretro con el cuerpo del Papa Francisco se encuentra en la Basílica de San Pedro (REUTERS/Yara Nardi) Tal como lo solicitó el propio Francisco en vida, sus restos serán luego trasladados hacia la Basílica de Santa María Maggiore, situada frente a la embajada argentina, donde reposarán por el resto de la eternidad. Detrás de Milei y Meloni estarán el rey Felipe VI de España, junto a la reina consorte Letizia, acompañados de otros monarcas como los de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo y el príncipe Guillermo, en representación de Gran Bretaña. En tercera fila, en tanto, estarán los otros jefes de Estado y sus respectivas representaciones, distribuidos siguiendo el orden alfabético de sus países en francés, el idioma diplomático del Vaticano. Llegada de Milei a Roma para despedir al papa Francisco (Crédito: Juan Ignacio Calcagno) Por caso, el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, se sentará al lado de la delegación española, en la que no estará su presidente, Pedro Sánchez, debido a que en este tipo de ceremonias se evita su participación para darle mayor protagonismo al monarca. Tal como anticipó este medio, la comitiva argentina está integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero, Manuel Adorni, y los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y de Capital Humano, Sandra Pettovello. A ellos se les sumó poco antes de viajar la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich. Milei ya se encuentra en el Vaticano (REUTERS/Yara Nardi) El grupo partió en el avión presidencial a las 00:00 del viernes y llegó a Roma recién a las 18:00 a Roma, por lo que luego de cenar se dirigieron al hotel para descansar. En principio, el Presidente no tenía organizada ninguna actividad por fuera del funeral del Papa, por lo que luego de la ceremonia iba a emprender el regreso hacia la Argentina, donde esperaban arribar el domingo por la mañana. Por otro lado, el protocolo del Vaticano exige una vestimenta de luto riguroso, solo permite llevar perlas como accesorio a las mujeres y, en el caso de las reinas católicas, se les permite vestir de blanco, aunque esto no suele ocurrir. De acuerdo con lo que precisaron fuentes cercanas a la organización, en la Santa Sede se espera que haya unas 170 delegaciones de diferentes países, además de miles de fieles que se acercarán para darle el último adiós a Bergoglio, entre los cuales habrá un conjunto de personas necesitadas a las que el Sumo Pontífice siempre asistió. “Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el Papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, consideró Milei recientemente, en declaraciones a Radio Rivadavia. Uno de los encuentros entre Milei y el Papa (Vatican Pool/Getty Images) Poco después de haber asumido al frente de la Casa Rosada, el Presidente viajó al Vaticano para tener una audiencia privada con el líder de la Iglesia Católica que duró más de una hora y en la que conversaron sobre la crisis económica. En aquella ocasión, el jefe de Estado estuvo acompañado también por su hermana, por Francos y por Pettovello, además de por la entonces canciller Diana Mondino. Posteriormente, Milei y el Papa se cruzaron en algunos eventos internacionales, como la última cumbre del G7, que se realizó en la Puglia, Italia, pero por cuestiones de salud Francisco nunca visitó Buenos Aires. A pesar de que cuando todavía era candidato, el economista cuestionó en duros términos a Bergoglio, esas diferencias fueron saldadas cuando el propio mandatario le pidió disculpas durante una comunicación telefónica que tuvieron poco después de que fue electo. “Una de las cosas que yo me di cuenta ahí es que por más que vos tengas una visión distinta, hasta tengamos interpretaciones distintas de las Sagradas Escrituras, eso no ameritaba que yo utilizara los calificativos que utilicé”, explicó más tarde.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por