Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Partido Justicialista nacional cruzó a la directora del FMI y la acusó de "intromisión electoral" - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 26/04/2025 01:41

    El Partido Justicialista nacional lanzó un enérgico comunicado repudiando las declaraciones de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a quien acusaron de realizar una «intromisión electoral» al supuestamente solicitar el voto para los candidatos del presidente Javier Milei en las próximas elecciones. La controversia se desató tras la difusión de un comunicado del partido liderado por la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que se señala que Georgieva, durante una conferencia de prensa, habría pedido explícitamente «votar a los candidatos de (el presidente Javier) Milei en las próximas elecciones». La reacción del Partido Justicialista no se hizo esperar, calificando la acción de la titular del FMI como una inadmisible injerencia en los asuntos internos del país. «A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino», manifestaron con firmeza desde la fuerza política. El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones. A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como… pic.twitter.com/AvHlfk5e6h — Partido Justicialista (@p_justicialista) April 24, 2025 Además, el PJ vinculó estas declaraciones con la historia reciente de la relación entre Argentina y el FMI, afirmando: «Estas declaraciones confirman además lo que señalamos desde un primer momento: se trata de otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018». Esta acusación sugiere que el apoyo expresado por Georgieva estaría ligado a los acuerdos financieros previos y a una postura política favorable a la actual administración. Las declaraciones que desataron la polémica se produjeron en el marco de un panel en Washington, en el que también participó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. En su exposición, Georgieva habría expresado la importancia de que Argentina no «descarrile la voluntad de cambio» de cara a las elecciones de octubre, instando al país a «mantener el rumbo». Si bien las palabras exactas de Georgieva y su interpretación son objeto de debate, la contundente respuesta del Partido Justicialista refleja una creciente tensión política en el contexto de las negociaciones en curso con el FMI y la proximidad del calendario electoral. La acusación de «intromisión electoral» sin duda elevará la temperatura del debate público y la relación entre el gobierno argentino y el organismo multilateral de crédito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por