Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una línea del peronismo se suma a "Vamos Corrientes"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 25/04/2025 22:34

    Viernes 25 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 19:32hs. del 25-04-2025 ELECCIONES EN CORRIENTES Fernando Figueredo y Verónica Molina, visitaron Radio Sudamericana y anunciaron que "Corrientes Futura" se suma a "Vamos Corrientes". Se trata de una línea peronista que se integra a las fuerzas de Gustavo Valdés. En diálogo con Radio Sudamericana, Fernando Figueredo y Verónica Molina, referentes de la agrupación Corriente Futura, anunciaron el lanzamiento de su nuevo espacio político y oficializaron su incorporación a la alianza Vamos Corrientes, liderada por el gobernador Gustavo Valdés. Durante la entrevista, los dirigentes explicaron que si bien la mayoría de los integrantes de Corriente Futura provienen del peronismo, su espacio trasciende los límites del Partido Justicialista (PJ). “Ser peronista no significa ser del Partido Justicialista. El peronismo es un movimiento amplio, y muchos compañeros no se sintieron convocados en la interna partidaria. Por eso decidimos construir desde otro lugar, sin renunciar a nuestras convicciones”, afirmaron. Ambos dejaron claro que no formaban parte orgánica del PJ, aunque reivindican su identidad peronista. “El PJ cerró filas y dejó afuera a muchos. Nosotros queremos ser parte de un proyecto que devuelva la esperanza, con propuestas concretas para nuestra gente”, explicaron. La decisión de sumarse a Vamos Corrientes fue el resultado de un proceso de diálogo y consenso, iniciado con Juan Pablo Valdés y Emilio Nicolás, intendente y vice de Ituzaingó. Posteriormente, mantuvieron una reunión con el gobernador Valdés, a quien destacaron por su apertura y “generosidad política”. “Nos sorprendió para bien. Hay una apuesta a la renovación, sin perder continuidad”, señalaron. Corriente Futura realizó el pasado martes el acto de lanzamiento de su espacio, que contó con una nutrida participación de dirigentes del interior y la capital. Según explicaron, su trabajo seguirá enfocado en la economía popular, la agricultura familiar, la organización comunitaria, el deporte social y la salud en los barrios, con fuerte presencia territorial en distintas localidades de la provincia. Sobre la convivencia dentro de la alianza oficialista, que contiene múltiples expresiones ideológicas, Verónica Molina señaló: “Ese es nuestro gran desafío. Construir consensos requiere generosidad y poner en el centro a la gente, no a los dirigentes. Es un proceso que se construye de a muchos”. Finalmente, ambos remarcaron que su incorporación no responde a una estrategia electoral puntual, sino a una decisión profunda de trabajar por la inclusión y el desarrollo de los sectores populares. “Queremos ser un nexo entre los trabajadores y el Estado. La política tiene que volver a escuchar y a dar respuestas concretas”, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por