Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Unos de los patrimonios más importantes de la región se encontraba en lamentable estado, lo que motivo una obra urgente

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 25/04/2025 19:28

    “No funcionaban los aires, los reflectores estaban quemados, las maderas podridas y ni siquiera había llaves que coincidieran con las cerraduras”. La escena no es de una película de misterio, sino del relevamiento real que se encontró el equipo de trabajo en el Castillo San Carlos al asumir la nueva gestión, a fines de 2023. Así lo confirmó a Despertar Entrerriano la directora del sitio histórico, Silvina Molina, en el marco del inicio de una intervención clave en la terraza de acceso sur. La obra en marcha tiene nombre técnico: puesta en valor y consolidación de las ruinas. Pero detrás de esa fórmula formal, lo que hay es una respuesta concreta a años de abandono: desde 2015, se intentó resolver las filtraciones con productos inapropiados, como latex para tapar humedad en paredes patrimoniales, o pinturas que no frenaron nunca el ingreso del agua. El daño, año tras año, se acumuló. Uno de los puntos críticos fue el contrapiso de cemento del acceso sur, que protege el techo de las antiguas caballerizas, donde hoy funciona el Centro de Interpretación. Allí se veían los efectos más severos: objetos históricos bajo goteras, pisos huecos, vitrinas mojadas. “Se llegó a pintar para tapar el musgo, no para resolverlo”, sintetiza Molina. El relevamiento técnico de diciembre reveló un panorama desolador: tensores rotos en las pasarelas, estructuras metálicas desoldadas, pisos peligrosos, puertas de vidrio quebradas, equipos electrónicos arruinados por el agua, banderas ardidas, y un largo etcétera. Mientras se gestionaba la obra, se tomaron medidas de urgencia: se recuperaron pisos, se reubicaron vitrinas, se arreglaron cerraduras y se reemplazaron luminarias. Algunas cosas, lamentablemente, se perdieron para siempre. “Hubo que soldar estructuras, tapizar sillas oxidadas, trasladar el material de oficina a otro espacio. Se hizo todo lo que estuvo al alcance mientras se ponía en marcha la intervención de fondo”, destacó la directora. La puesta en valor avanza hoy con el trabajo coordinado de varias áreas municipales, entre ellas la Secretaría de Desarrollo Urbano, Mantenimiento de Edificios y la Dirección de Electrotecnia. Pero lo más importante es que, por primera vez en años, se trabaja con personal calificado y con una mirada a futuro: recuperar el valor simbólico, patrimonial y educativo del Castillo. “El objetivo no es solo que deje de llover adentro. Es pensar un Centro de Interpretación que cuente la historia de los habitantes de San Carlos, que refleje nuestra identidad y esté a la altura del cariño que le tenemos como concordienses”, resumió Molina. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por