Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumentan las consultas por enfermedades respiratorias en Entre Ríos y llaman a acudir primero a centros de salud

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 25/04/2025 19:23

    En plena temporada de bajas temperaturas, los hospitales de Entre Ríos ya registran un incremento en la demanda de atención por enfermedades respiratorias, especialmente en niños. Sin embargo, el 90 por ciento de estos casos pueden resolverse en el primer nivel de atención, por lo que las autoridades de salud insisten en la importancia de acudir a los centros de salud y postas respiratorias ante los primeros síntomas. La directora Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud provincial, Georgina López, explicó que la mayoría de las afecciones respiratorias pueden tratarse en las postas o centros de salud, sin necesidad de ir al hospital. “La consulta al hospital se debe dejar para los casos graves. Si se acude por situaciones leves, se corre el riesgo de contagiar a otros y sobrecargar la atención”, advirtió. En el marco de la Campaña de Invierno, el Ministerio de Salud pone especial atención en los menores de seis años, considerados población de mayor vulnerabilidad. “Cualquier menor de seis años con síntomas respiratorios tiene prioridad en la atención: ‘rompe fila’, como decimos en la jerga médica”, destacó López. Las autoridades recomiendan estar atentos a síntomas leves como goteo nasal, tos persistente, moco blanco y febrícula, que deben motivar la consulta temprana. Por otro lado, signos de mayor gravedad como fiebre alta, respiración acelerada, hundimiento del pecho o chillidos al respirar, requieren atención urgente. El sistema sanitario entrerriano cuenta con postas respiratorias que permiten una internación breve de hasta seis horas, con seguimiento médico, administración de broncodilatadores y oxígeno si es necesario. Estas postas funcionan de 18 a 6 y están distribuidas en las ciudades con mayor población: Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. En Paraná hay cinco postas respiratorias ubicadas en los hospitales Materno Infantil San Roque y De la Baxada Teresa Ratto, y en los Centros Regionales Ramón Carrillo, Arturo Oñativia y Gerardo Domagk. En Concordia, están en los hospitales Masvernat y Felipe Heras, y los CRR La Constitución y Ramón Carrillo. En Concepción del Uruguay, funcionan en el hospital Urquiza y los centros de salud Giacomotti y Bajada Grande. Por último, en Gualeguaychú están disponibles en el hospital Centenario y el centro de salud Juan Baggio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por