26/04/2025 03:17
26/04/2025 03:16
26/04/2025 03:15
26/04/2025 03:15
26/04/2025 03:14
26/04/2025 03:14
26/04/2025 03:14
26/04/2025 03:13
26/04/2025 03:13
26/04/2025 03:13
Parana » Vorterix
Fecha: 25/04/2025 18:30
María Riestra destacó los beneficios del Tai Chi y convocó a sumarse a las actividades por su día internacional, con foco en la salud y la armonía. En el marco del Día Internacional del Tai Chi Chuan, se realizaron prácticas abiertas en distintos puntos del país para difundir esta disciplina milenaria que promueve la salud física y mental. María Riestra, instructora y referente local, explicó en EL EXPLORADOR, que la conmemoración busca “llevar el Tai Chi al espacio público, para que más personas puedan experimentarlo y conocer sus beneficios”. Durante la entrevista, Riestra resaltó que el Tai Chi es una práctica accesible para todas las edades y condiciones físicas. “No solo mejora el equilibrio y la movilidad, sino que también reduce el estrés y fortalece la conexión mente-cuerpo”, señaló. Según comentó, el lema de este año fue “Un mundo, una respiración”, en sintonía con el enfoque integral de la práctica. Las actividades se realizaron en plazas y espacios verdes, con clases abiertas y gratuitas. “La idea es celebrar el movimiento consciente, fomentar la comunidad y reivindicar el tiempo para uno mismo”, dijo Riestra, quien además destacó la importancia de practicar en grupo, al aire libre y en armonía con el entorno. El Tai Chi Chuan, originado en China como arte marcial interna, ha evolucionado hacia una herramienta terapéutica reconocida por la Organización Mundial de la Salud. En cada jornada conmemorativa, practicantes de todo el mundo se sincronizan para difundir un mensaje de paz, bienestar y equilibrio interior. “No es solo ejercicio, es una filosofía de vida”, concluyó Riestra.
Ver noticia original