26/04/2025 00:38
26/04/2025 00:38
26/04/2025 00:38
26/04/2025 00:37
26/04/2025 00:37
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
» El Ciudadano
Fecha: 25/04/2025 16:46
Una denuncia penal fue ingresada al Ministerio Público de la Acusación por parte de la Municipalidad de Rosario, con el propósito de judicializar una presunta estafa realizada por una productora que promocionaba la “Siam Vibe Fest”, una fiesta a desarrollarse en el Monumento a la Bandera, cuando ninguna de las autoridades que habilitan el espacio público dió su conformidad. Concretamente, en el sitio www.siamvibefest.com/products/rosario se promocionaban y se vendían entradas a 45 dólares (las primeras 500 estaban a 20 dólares), para una supuesta fiesta a realizarse el próximo 15 de junio en el Monumento a la Bandera y el Parque a la Bandera. Sin embargo, la Municipalidad, que habilita el espacio público, no emitió en ningún momento una conformidad para la realización, por lo que esta mañana se decidió realizar la presentación judicial. Además desde el ejecutivo confiaron que no solamente no se había realizado la aprobación del evento, sino que desde la productora de la fiesta nunca se había iniciado el trámite. En la página, ya se encontraban a la venta las entradas, que tenían un valor de 45 dólares, aunque las primeras 500 localidades estaban a 20 dólares. Con la compra de ese ticket se incluía un “buffet libre y 3 bebidas”. La publicación también alentaba a “escribir y esconder secretos en los pozos de fuego”, que supuestamente se iban a disponer en las inmediaciones del Monumento. Con la firma del Intendente Pablo Javkin y el Secretario de Gobierno Sebastián Chale, la denuncia especifica que: “la Municipalidad es responsable de otorgar las autorizaciones para la realización de eventos en el espacio público de la ciudad. Concretamente, esta Municipalidad no ha autorizado la realización que Siam Vibe Fest refiere, ni ha otorgado permiso alguno para que se lleve a cabo el festival promocionado ni mucho menos habilitado la venta de entradas para la asistencia del mismo”. Y continúa: “es por ello que el perjuicio que puede causarse a quiénes compren de buena fe las entradas puede ser de gran magnitud, considerando que nuestra ciudad cuenta todos los fines de semana con turistas y ciudadanos que buscan experiencias que realizar”.
Ver noticia original