Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FMI aclara apoyo político tras declaraciones de Kristalina Georgieva en medio de elecciones en Argentina

    Federal » El Federaense

    Fecha: 25/04/2025 16:20

    La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se vio forzada a aclarar sus recientes declaraciones, las cuales generaron un gran revuelo en Argentina. Sus comentarios, emitidos el pasado jueves 25 de abril, fueron interpretados por muchos como un apoyo a la candidatura de Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza. Durante las Sesiones de Primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington, Georgieva indicó que la situación del país es delicada ya que se acerca un período de elecciones en octubre. “Es esencial que no se pierda de vista la necesidad de continuidad en las reformas económicas”, enfatizó. A pesar de las especulaciones, dejó claro que su intención no era influir en los resultados electorales, sino más bien instar al gobierno a mantener su rumbo económico ante las inminentes elecciones legislativas del 26 de octubre. Reacciones en el ámbito político Las declaraciones de Georgieva no pasaron desapercibidas y encontraron rápida respuesta en la oposición local. Desde el Partido Justicialista, se acusó a la directora del FMI de injerencia electoral, señalando su alusión a un nuevo préstamo por 20.000 millones de dólares como un intento de manipulación política, similar a lo que sucedió durante la gestión de Mauricio Macri. El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se unió a las críticas, tildando tales comentarios como “un escándalo y una grave intromisión en la vida democrática de nuestro país”. Kicillof defendió la soberanía del país ante lo que consideró una presión externa. Aclaraciones de la Directora del FMI Después de la tormenta que generaron sus palabras, Georgieva matizó sus comentarios, reiterando que están destinados a motivar al gobierno de Milei para que mantengan el rumbo necesario para el crecimiento del país y el bienestar del pueblo argentino. En su diálogo con periodistas, afirmó: “Las elecciones son para los argentinos, no para nosotros” y aconsejó no debilitar la voluntad de realizar reformas que beneficien al país. Encuentros clave en Washington Durante su estancia en Washington, Georgieva tuvo varios encuentros con miembros del equipo económico argentino. En particular, mantuvo una charla con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, quien le obsequió un pin que simboliza la “motosierra” libertaria, en un gesto que podría interpretarse como un intento de garantizar el compromiso con las políticas de austeridad. “Quiero que Argentina vuelva a sorprendernos con un superávit fiscal aún mayor que el del año pasado,” aseguró Sturzenegger, ante lo cual Georgieva asintió y se comprometió simbólicamente con su pin. Por su parte, Luis Caputo, el ministro de Economía, destacó el apoyo del FMI a Argentina, en un encuentro con la subdirectora gerente Gita Gopinath, reafirmando que el organismo sigue comprometido con la estabilidad económica del país. A medida que se acercan las elecciones, la situación económica y las interpretaciones de las palabras de figuras internacionales seguirán siendo centrales en el debate público argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por