26/04/2025 00:43
26/04/2025 00:42
26/04/2025 00:42
26/04/2025 00:42
26/04/2025 00:42
26/04/2025 00:42
26/04/2025 00:42
26/04/2025 00:42
26/04/2025 00:42
26/04/2025 00:42
Federal » El Federaense
Fecha: 25/04/2025 16:09
Apple está dando un paso significativo al anunciar su intención de trasladar el ensamblaje de todos los iPhones que vende en EE.UU. a India, según información difundida por el Financial Times. Este movimiento representa un cambio drástico en la estrategia de producción de la compañía, que ha dependido en gran medida de China para la fabricación de sus emblemáticos dispositivos. La empresa busca reducir su vulnerabilidad ante las tensiones comerciales y arancelarias actuales entre EE.UU. y China. Un Entorno Cambiante para la Producción de iPhones Actualmente, Apple vende más de 60 millones de iPhones anualmente en EE.UU., y se prevé que para finales de 2024, la totalidad de estos dispositivos podría ser ensamblada en India. Para lograr este objetivo, la compañía necesitaría duplicar la producción existente en el país, señala el FT. Por qué es Crucial Este Cambio Más de 60 millones de iPhones vendidos en EE.UU. Reducción de la dependencia de China. Aranceles estadounidenses que afectan la producción global. En los últimos años, la inversión de Apple en China ha sido considerable, ya que estableció una línea de producción de vanguardia que consolidó su estatus como un gigante tecnológico global, valorado en más de 3.000 millones de dólares. Sin embargo, la situación actual ha puesto a la empresa en una encrucijada debido a los gravámenes impuestos por el gobierno de EE.UU., que pueden alcanzar hasta un 145%, y las contramedidas chinas que incluyen aranceles de hasta el 125%. Expansión de Capacidad en India y Más Allá Apple ya ha comenzado a expandir sus instalaciones en India a través de fabricantes asociados como Foxconn y Tata Electronics. La producción se está concentrando en estados del sur del país, como Karnataka y Tamil Nadu, con importantes operaciones en ciudades como Bangalore. Además, Foxconn ha establecido una planta en Hyderabad que se dedica principalmente a la fabricación de AirPods. Entre otros proveedores, Pegatron y Wistron también tienen presencia en India, aunque la magnitud del mercado estadounidense obligará a Apple a realizar inversiones aún mayores en infraestructura para cumplir con la demanda y disminuir su dependencia de China. Desafíos y Oportunidades A pesar de que EE.UU. ha impuesto aranceles recíprocos del 26% a India, esta medida ha sido suspendida temporalmente durante 90 días mientras se negocia un acuerdo comercial bilateral. Sin embargo, se mantienen los aranceles generales del 10% sobre productos indios. Además de la expansión en India, Apple también está fortaleciendo su capacidad de producción en Vietnam, que ya es un centro clave para la fabricación de dispositivos, y considerando nuevas inversiones en Indonesia. La próxima divulgación de resultados del primer trimestre de 2025 podría ofrecer más claridad sobre cómo estos cambios afectarán a la empresa en medio de la situación actual de aranceles y tensiones comerciales.
Ver noticia original