Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno impulsa la 49ª Feria Internacional del Libro con exenciones fiscales para libros importados

    Federal » El Federaense

    Fecha: 25/04/2025 16:06

    La Feria Internacional del Libro, que se lleva a cabo en el recinto de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, ha dado inicio a su 49ª edición, y con ella se han anunciado importantes disposiciones que buscan fomentar la participación de libros extranjeros. En un movimiento significativo, el Gobierno argentino ha oficializado la exención impositiva para estos libros a través del Decreto 288/2025, que fue publicado en el Boletín Oficial. Según lo estipulado por el presidente Javier Milei, esta normativa exime a las publicaciones importadas de varias cargas tributarias que usualmente se aplican a los productos del extranjero. El decreto, que abarca no solo libros impresos, sino también aquellos en formatos digitales y otros como atlas y partituras, establece un límite de exención para importaciones de hasta 15,000 dólares (valor FOB) por país. Detalles sobre la exención fiscal Esta medida integral beneficia no solo a las ediciones literarias, sino también a una variedad de materiales relacionados con las exhibiciones de los países en el evento. Esto incluye desde fotografías y discos, hasta DVD y material promocional como folletos y catálogos. La inclusión de obras en otros idiomas también refleja un verdadero compromiso con la diversidad cultural. Impacto positivo en la participación internacional La exención de tributos no solo reducirá significativamente los costos de importación, sino que también ampliará la oferta literaria disponible para los asistentes. Además, el artículo 2° del decreto establece que las ventas de estos productos durante la feria también estarán exentas de IVA e impuestos internos, lo que podría atraer a un mayor número de expositores y visitantes. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo del Gobierno para incentivar la participación internacional en la Feria del Libro, que no solo celebrará la literatura, sino también la riqueza cultural que cada país tiene para ofrecer. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será responsable de la supervisión del cumplimiento de estas normativas, asegurando que las importaciones realizadas bajo este régimen especial cumplan con los propósitos establecidos por la ley. Con esta nueva disposición, el evento promete ser un espacio más enriquecedor, donde las editoriales de todo el mundo tendrán la oportunidad de compartir sus obras y llevar la cultura a un público más amplio, lo que sin duda elevará el prestigio de la Feria Internacional del Libro en el circuito literario global.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por