Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Avanza en la Privatización de ENARSA para Mejorar el Sector Energético

    Federal » El Federaense

    Fecha: 25/04/2025 16:01

    El Gobierno ha dado un paso significativo en su agenda de reformas económicas al hacer pública la privatización de Energía Argentina S.A. (ENARSA), mediante el decreto 286/2025 publicado a la medianoche del pasado viernes. Este movimiento se inscribe dentro de una estrategia más amplia para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer la participación del sector privado en el ámbito energético. El decreto plantea un proceso de separación de las distintas actividades y bienes que componen ENARSA, lo que facilitará una racionalización más efectiva de sus operaciones. Como primera medida, se ha autorizado la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A., la compañía que controla a Transener, encargada de la transmisión eléctrica en Argentina. Esta venta se llevará a cabo a través de un concurso público tanto a nivel nacional como internacional. Razones Detrás de la Privatización Desde la Secretaría de Energía, se argumenta que durante demasiado tiempo, ENARSA ha dependido de transferencias millonarias del Tesoro, sin que su funcionamiento haya generado resultados favorables en términos de calidad de servicio y administración. El objetivo de esta privatización radica en optimizar el funcionamiento del Estado y brindar la oportunidad al sector privado de asumir la responsabilidad de áreas clave como la transmisión eléctrica, aprovechando su capacidad de inversión y experiencia. Beneficios Esperados El Gobierno ha reiterado que esta decisión busca mejorar la calidad del servicio brindado, incentivar la competencia y asegurar precios que sean reales y sostenibles para todos los ciudadanos. Según su visión, la participación del sector privado no solo tiene el potencial de optimizar procesos, sino que también se considera el motor natural para la inversión, el empleo y la innovación en el sector. Con esta nueva medida, el Ejecutivo parece estar decidido a transformar el panorama energético en Argentina y, a la vez, buscar soluciones que permitan a las empresas privadas jugar un rol cada vez más relevante en la economía nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por