Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Calor, sequía y heladas: el campo argentino frente a un clima inestable

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/04/2025 14:50

    Vientos provenientes del trópico soplarán con intensidad superior a la habitual en los próximos días en el norte del área agrícola, generando temperaturas elevadas (SMN) Durante los próximos días, el panorama climático en el área agrícola presentará una marcada oscilación térmica, acompañada por precipitaciones muy limitadas en la mayoría del territorio, con excepción de tormentas en zonas puntuales, según indica la perspectiva agroclimática elaborada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). El informe anticipa que los vientos provenientes del trópico soplarán con intensidad superior a la habitual al inicio del período, generando temperaturas elevadas principalmente en el extremo norte del área agrícola. En regiones como el este de Salta, gran parte del Paraguay, la Región del Chaco y el nordeste cordobés, se esperan máximas superiores a 25 °C, alcanzando incluso los 30 °C en sectores del nordeste paraguayo. En tanto, áreas como el oeste del NOA, Cuyo y el sur bonaerense experimentarán máximas por debajo de los 20 °C, marcando un notable contraste térmico entre el norte y el sur del país. Hacia el final de la perspectiva, se espera el ingreso de una masa de aire polar que provocará un descenso marcado de las temperaturas, lo que podría dar lugar a heladas (BCBA) Aunque estos vientos tropicales transportarán humedad, la presencia de un sistema de alta presión atmosférica mantendrá el cielo mayormente despejado, reduciendo significativamente la probabilidad de lluvias. La mayoría del área agrícola recibirá precipitaciones escasas o nulas, por debajo de los 10 mm. Las excepciones se darán en la Cordillera Sur, con lluvias abundantes que superarán los 25 mm, y en el norte del NOA, la Región del Chaco y gran parte del Paraguay, con aportes de entre 10 y 25 mm. Hacia el final de la perspectiva, se espera el ingreso de una masa de aire polar que provocará un descenso marcado de las temperaturas mínimas, lo que podría dar lugar a heladas localizadas en el centro del Uruguay y heladas generales en las zonas serranas del oeste, donde las mínimas podrían descender por debajo de los 0 °C. En regiones como el centro del NOA, Cuyo y parte del Uruguay, las mínimas oscilarán entre los 0 y 5 °C, elevando el riesgo de heladas localizadas. En cambio, el este del NOA, la Región del Chaco y el norte de Córdoba mantendrán mínimas superiores a los 10 °C, salvo excepciones puntuales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por