Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Unión: no prosperó el intento de unidad entre Spahn y Desvaux

    » Santafeactual

    Fecha: 25/04/2025 19:51

    El presidente intentó unir fuerzas con el sector opositor para no ir a las elecciones, pero no tuvo un resultado esperado en dicha negociación. Los pormenores. Unión ya tiene definida la fecha para renovar autoridades: será el próximo 24 de mayo cuando se celebren las elecciones que definirán el futuro político del club. Con el calendario ya en marcha, comienzan a delinearse los protagonistas de una contienda que, salvo un giro inesperado, tendrá al menos dos listas en competencia. En ese marco, uno de los principales movimientos de las últimas semanas fue el intento del presidente Luis Spahn de conformar una lista de unidad. Consciente del desgaste acumulado tras varios mandatos, y con el objetivo de evitar una interna divisiva, el actual titular rojiblanco intentó tender puentes con sectores de la oposición. El diálogo significativo fue con Héctor Desvaux, referente de Encuentro Unionista, espacio que viene consolidándose como la principal fuerza opositora. Las negociaciones fueron intensas y se barajaron distintas alternativas. Incluso trascendió que Spahn ofreció a Desvaux y su equipo varios lugares en la futura comisión directiva. Sin embargo, el escollo fue la conducción: Desvaux no aceptó que Spahn encabezara la nómina, postura que trabó cualquier posibilidad de acuerdo. Desde Encuentro Unionista consideran que es momento de un recambio en la conducción, y no estaban dispuestos a integrar una lista liderada por quien lleva más de una década al frente del club. A pesar de los esfuerzos del oficialismo por acercar posiciones, la negativa fue tajante y la idea de una lista común quedó completamente descartada. Pero el intento de unidad no se agotó allí. En las últimas horas, Spahn mantuvo otro contacto con un dirigente de peso dentro del club, en un nuevo intento por construir un frente amplio. No obstante, esa gestión también se cerró sin éxito. Así, con el tiempo corriendo y sin acuerdos a la vista, todo indica que los socios de Unión deberán elegir entre dos propuestas bien definidas. El oficialismo se alista para ir con Spahn como candidato, mientras que desde la oposición se alistan para presentar su propia alternativa, con Desvaux como figura central. La campaña electoral ya empieza a ganar terreno, y se espera que en los próximos días ambos espacios empiecen a dar a conocer sus proyectos y plataformas. El 24 de mayo será una fecha clave, no solo por lo que se vote, sino por lo que represente para el futuro institucional de Unión. Fuente: SFA/RU

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por