Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Voy a ser intendente hasta diciembre de 2027”: Davico descartó una posible candidatura y remarcó agua y calles como prioridad de gestión

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 25/04/2025 12:31

    AGUA El tema del agua lo descartamos, no tenemos reclamos de agua, pero si de roturas, generamos más agua, con más presión y más caudal y se iban a romper conexiones que no estaban bien hechas. Dijimos que nos íbamos a enfocar en el agua potable y en tener herramientas para que el municipio pueda mostrar los servicios. CALLES Hoy están trabajando tres motoniveladoras, arreglar una nos llevó mucha plata y tiempo. Hoy estamos en diferentes barrios con trabajo de fondo. Se está trabajando sobre la trama vial, el objetivo es tener la planta asfáltica para julio-agosto a más tardar. La idea es hacer un mix entre reasfaltado del centro y calles que no están asfaltadas, en los barrios. Siendo muy conservador y si no llueve, de mínima podemos hacer 20 cuadras por semana, eso sería impresionante, pero para llegar a eso teníamos que hacer todo lo que estamos haciendo. Vamos a comprar maquinarias que la gente las va a ver cuando estén en funcionamiento. En muchos lugares donde hay cortes es por rotura por presión de agua y nuevas conexiones de cloacas. El alquiler de máquinas del Ejército nos sirvió porque no teníamos motoniveladoras, nos salía un 50 por ciento OBRAS NACIONALES La obra pública está cortada para todos los municipios, te lo digo yo que tengo una relación muy cercana con el gobierno nacional. Antes se hacían con emisión de billetes, lo que generaba inflación. Se fue tergiversando el tema, siempre la Nación hacía rutas, puentes, escuelas nacionales, hospitales, después te daba para hacer bancos de una plaza… Hoy es un contexto muy distinto a 2023, cuando nuestro municipio recibió 12 millones de dólares de la Nación, ojalá nosotros recibiéramos eso, pero es otro contexto. Nosotros tenemos un ahorro que se verá plasmado en las calles a partir de julio-agosto, cuando empiece un trabajo intensivo de la planta de asfalto. FONDOS DE CAFESG Y ACCESO SUR Es a partir de ahora, no va a ser retroactivo. No va a ser como Federación, donde quedó una ciudad bajo agua. Pero es un reclamo importante. La semana que viene tengo reunión con equipos de Frigerio. Lo podemos afectar para obras, sobre todo acceso sur y todo lo que tenga que ver con los accesos. Al Acceso Sur hay que hacerlo nuevo, las rotondas hay que hacerlas nuevas y de hormigón, no de asfalto negro. Estamos hablando de rotondas de 10 mil metros cuadrados de hormigón, es una manzana. El Acceso sale 7 millones de dólares. Hoy al menos tiene el pasto corto, no tiene microbasurales y mejoramos la iluminación. VIVIENDAS En el corto plazo comienzan 37 y 42 viviendas que las hace IAPV, que estaban previstas pero frenadas porque la provincia les debía a las empresas es por zona de Curita Gaucho A veces se compara. A veces los relatos de 1600 viviendas es mentira. Hicieron un buen trabajo, más de lo que hemos podido hacer porque antes Nación bajaba fondos. Hoy es otro contexto, no hay viviendas de Nación y Provincia recién se puede poner con las deudas. Con fondos municipales, no es fácil construir una casa, más los servicios. Es complicado, seguiremos trabajando con el gobierno provincial. Estábamos pensando por autoconstrucción en terrenos municipales, no bloques de 80 casas sino más chicos, en lugares que ya tienen infraestructura INSEGURIDAD Desde la agencia de Seguridad… el centro de monitoreo nuevo lo estamos terminando, ya tenemos todo el equipamiento de pantallas y box, funcionará en calle Urquiza. Vamos a comprar containers, oficinas con luces azules de la policía, distribuidos en cinco puntos, uno en calle Federación cerca de asentamientos y otro en Boulevard Martínez y 3 de Caballería, en Tropas e Irazusta y falta definir dos. En uno o en dos va a estar Gendarmería Nacional, Policía de Entre Ríos y eventualmente Policía Federal. El que anda haciendo macanas lo va a pensar dos veces. Lleva tiempo, si no tenemos fibra óptica no podemos avanzar en la instalación de cámaras, la mitad de las cámaras no andaban. No sabía que no había cámaras en la Terminal. En el corto plazo largamos la licitación para los containers. Puede llegar a tardar dos meses, son específicos. FISCALÍA DE NARCOMENUDEO Voy a plantear que haya un fiscal solo para causas de narcomenudeos, para agilizar las investigaciones. Lo voy a hablar con el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, y luego con el Procurador de Justicia. Está muy complicado Ahora vamos a firmar un convenio con el proyecto Unir para dar charlas en las escuelas, y vamos a tener becas para situaciones que realmente lo necesitan. También tenemos el trabajo en conjunto con SEDRONAR. También hay una persona del sector privado que quiere hacer un centro de rehabilitación, tiene la tierra pero necesita la plata. CANDIDATURA Estuve hace unos días hablando con diferentes figuras del gobierno nacional, la idea es ir en conjunto con La Libertad Avanza, yo estoy trabajando. Yo pienso bastante parecido, creo que tenemos que ir juntos. Son altísimas las probabilidades, el gobernador piensa lo mismo Yo voy a ser intendente hasta diciembre de 2027. Yo tengo un compromiso con todos los ciudadanos de Gualeguaychú y no me olvido de la gente que hizo mucho y trabajó mucho. Es una cuestión moral mía, estaría defraudando a quienes confiaron en mí. Podría ser que sugiera algún nombre… Yo recibo a las instituciones, pero estoy para laburar, no para contestar el teléfono.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por