25/04/2025 16:54
25/04/2025 16:54
25/04/2025 16:54
25/04/2025 16:53
25/04/2025 16:53
25/04/2025 16:53
25/04/2025 16:53
25/04/2025 16:53
25/04/2025 16:53
25/04/2025 16:52
Parana » 2 Florines
Fecha: 25/04/2025 12:25
“Los beneficios impositivos en el Distrito Comercial Norte y el proyecto de derogar la ordenanza que adhiere a la Ley Provincial de Grandes Superficies, son temas concatenados”, manifestó el presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, quien anticipó el envío de nuevas notas al municipio. En la noche del miércoles, comerciantes de la ciudad de Crespo se reunieron en la sede de la entidad que los nuclea, para informarse y debatir la incidencia de dos temas que los preocupan: Los beneficios impositivos otorgados a quienes radiquen su emprendimiento comercial en el Distrito Comercial Norte y la posible derogación de la Ordenanza que adhiere a la Ley Provincial 9393. La primera cuestión se encuentra en plena vigencia, mientras que la segunda está en comisión, pendiente de debate en el Honorable Concejo Deliberante. Tras el encuentro, el presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, expresó a FM Estación Plus Crespo: “Era importante que esta reunión se llevara a cabo, tuvo buena asistencia e incluso estuvo en calidad de socio y pudiendo dar cuenta de su iniciativa, el empresario desarrollador del Comercio a Cielo Abierto en Crespo. También estuvo Carlos Holzehuer, secretario legislativo; y el secretario de planeamiento municipal. Creemos que se entendió nuestra postura, que no nos estamos oponiendo injustificadamente, sino que incluso ofrecemos alternativas, porque en verdad queremos que mejoren las condiciones de toda la comunidad“. “Ponemos objeciones sobre el beneficio impositivo que se le dio a este espacio privado, porque si es un proyecto turístico -como se está planteando desde los argumentos-, entendemos que conlleva una visión integral de la ciudad, el consenso de las instituciones, del comercio en general. Justamente cuando hablamos de turismo, es una actividad que moviliza a todos los demás sectores, cada explotación crespense puede aportar un atractivo a un proyecto integral para atraer a la gente, entonces concierne a todos los sectores económicos de Crespo, que bien pueden potenciar el perfil turístico pretendido, desde su lugar. Sin embargo, entendemos que al área centro de la ciudad le falta cierta infraestructura para ello y los beneficios impositivos no llegan a todos los comercios, que atravesamos situaciones complicadas en lo económico. Esto genera preocupación“, afirmó el dirigente. Reiterando que la situación “está concatenada” con el proyecto de que en Crespo ya no sea necesario atravesar el proceso de avales, que estableció el gobierno provincial para la radicación de comercios de grandes superficies; Diez agregó: “El contador Fernando Huck propone en este proyecto de Comercio a Cielo Abierto, la incorporación de superficies que complican esta ley. Sabemos de comercios locales que necesitan expansión y son casos muy particulares, por lo que expusimos cómo podrían ser tratados -por vía de excepción-, sin necesidad de derogación de la adhesión a la Ley Provincial. Desde el municipio dicen que son 20 casos, y sabemos que nuestra plaza comercial está integrada por poco más de 600 comercios, con lo cual podría ser viable nuestra alternativa”. En líneas generales, el presidente del Centro Comercial indicó que “se dejó en claro que nos parece importante que antes de tomar este tipo de decisiones, se escuche a los sectores involucrados y se busque un consenso previo” y añadió: “Con las conclusiones vamos a emitir una nota, que se elevará al Concejo Deliberante y al Departamento Ejecutivo, y se las haremos llegar a los socios, para que conozcan lo abordado. Queremos que desde estos temas y en adelante, trabajemos mancomunados. Nuestro deseo es que podamos encontrarle de alguna manera, una resolución positiva y que no cause inconveniente futuros al sector comercial”. Precisamente, referenció que “en Federación hubo un proyecto similar que está generando inconvenientes y queremos evitar ser otro caso en la Provincia. Nadie busca frenar el crecimiento de la ciudad, sino que faltaría complementariedad con el resto de los actores y referentes, con la plaza comercial ya existente”, concluyó. Fuente: Fm Estación Plus
Ver noticia original