Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juan Ariel Jiménez: Un llamado a repensar el modelo económico de América Latina ante las políticas de EE.UU.

    Federal » El Federaense

    Fecha: 25/04/2025 11:42

    El reconocido economista y catedrático Juan Ariel Jiménez ha lanzado una clara advertencia sobre las consecuencias negativas que podrían derivarse de las recientes políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos. En su mensaje, llama a América Latina a transformarse y a aprovechar este momento como una oportunidad para reevaluar y reformular su modelo económico. Jiménez, quien además es exministro de economía, subraya que el contexto global actual exige que se reconsideren las estrategias de desarrollo productivo con un enfoque más ambicioso y bien definido en términos de industria y comercio internacional. Desigualdades en Latinoamérica Al detallar la situación, destaca las marcadas diferencias entre las naciones latinoamericanas: por un lado, está Sudamérica, cuyo principal socio comercial es China, recibiendo el 26 por ciento de sus exportaciones. En contraste, solo el 13 por ciento se dirigen hacia Estados Unidos, lo que sugiere que Sudamérica podría no enfrentar un impacto tan fuerte frente a las nuevas políticas arancelarias. Sin embargo, Jiménez hace hincapié en que los países de Centroamérica, junto a México y varias naciones del Caribe, como República Dominicana, se encuentran en una situación crítica. En estos lugares, aproximadamente el 75 por ciento de las exportaciones tiene como destino Estados Unidos, convirtiéndolos en los más vulnerables durante esta primera fase de posibles efectos adversos. Un llamado a la acción Jiménez advierte que el conflicto actual podría desencadenar una recesión en Estados Unidos y conducir a una desaceleración del crecimiento económico a nivel mundial, lo que implicaría un impacto residual en todas las naciones, incluso aquellas que inicialmente puedan parecer menos expuestas. Frente a este panorama desafiante, el economista considera que existe una gran oportunidad para que Latinoamérica replantee su estrategia de desenvolvimiento. La discusión sobre el crecimiento económico y los aumentos de productividad es crucial en este momento. y es crucial en este momento. Es esencial rediseñar las estrategias de desarrollo productivo. El intercambio económico y la cooperación interna en la región se vuelven cruciales. Asimismo, Jiménez enfatiza la importancia de visualizar el Sur Global, que presenta múltiples oportunidades de mercado, no solo en relación con China, sino también con naciones como India. Por último, recalca que Latinoamérica debe centrarse en:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por