Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Argentino Anuncia la Privatización Total de ENARSA

    Federal » El Federaense

    Fecha: 25/04/2025 11:42

    El Gobierno argentino ha dado un giro significativo en su política energética al promulgar el Decreto 286/25, que autoriza el inicio del procedimiento para la privatización total de Energía Sociedad Anónima (ENARSA). Esta empresa se ha dedicado a la explotación de petróleo, gas natural y a la creación de infraestructura para generación y transporte de energía eléctrica. Según las declaraciones del Ministerio de Economía, esta medida llega después de un periodo marcado por el “despilfarro” y señala el fin de la era del Estado empresario. Detalles del Proceso de Privatización La Resolución, que fue difundida el viernes en el Boletín Oficial, proporciona una visión clara de cómo se desarrollará el proceso. Se estableció que la privatización se llevará a cabo a través de la separación de las actividades y los bienes de las distintas unidades de negocio de ENARSA. Esta reforma se implementará en varias etapas, con el objetivo de garantizar que los servicios actuales y los proyectos en marcha continúen operando sin interrupciones. Venta de Acciones de CITELEC S.A. Como primer paso, se anunció la venta de acciones que conforman el capital social de CITELEC S.A., que es la propietaria de TRANSENER, la principal compañía encargada de la transmisión de electricidad. Esta venta se realizará mediante un concurso público, lo que permitirá a potenciales inversores participar tanto a nivel nacional como internacional. De acuerdo con el decreto, el Ministerio de Economía y la Unidad Ejecutora Especial Temporaria ‘Agencia de Transformación de Empresas Públicas’ se responsabilizarán de llevar a cabo las medidas necesarias para cumplir con la disposición del artículo 2° del decreto, que ordena la venta del 100% de las acciones de CITELEC S.A. Contexto Financiero y Críticas a la Intervención Estatal El Gobierno también ha compartido que en 2023, ENARSA recibió un subsidio del Estado Nacional por la asombrosa suma de 1.2 billones de pesos. Sin embargo, las autoridades han puesto de relieve que la intervención del Estado en actividades que deberían ser asumidas por el sector privado no ha producido los resultados deseados. Se indicó que esta estrategia ha demostrado ser ineficaz e incapaz de proporcionar una gestión eficiente y rentable de los servicios públicos. Con el propósito de asegurar operaciones más eficientes y competitivas para la empresa, el Gobierno considera que atraer y aumentar la participación de inversores privados es fundamental. Así, la privatización total de ENARSA se presenta como la solución más adecuada para lograr una mejora en la gestión del sector energético del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por