26/04/2025 00:51
26/04/2025 00:50
26/04/2025 00:49
26/04/2025 00:49
26/04/2025 00:48
26/04/2025 00:48
26/04/2025 00:48
26/04/2025 00:47
26/04/2025 00:47
26/04/2025 00:46
Federal » El Federaense
Fecha: 25/04/2025 11:42
El gobernador bonaerense Kicillof ha reaccionado contundentemente ante las recientes declaraciones de Georgieva, titular del FMI, quien instó a Argentina a “mantener el rumbo” político ante las elecciones legislativas que se celebrarán en octubre. Kicillof tildó estos comentarios de una “gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país”, un pronunciamiento que no ha pasado desapercibido en el panorama político local. Reacciones a las palabras de Georgieva Las palabras de la funcionaria internacional provocaron un resquebrajamiento en el arco político opositor, que se alza en rechazo a la intervención del FMI en los asuntos internos del país. En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Kicillof argumentó que estas declaraciones constituyen un “escándalo” y subrayó que el FMI ha impuesto históricamente recetas de ajuste que han empobrecido a millones de argentinos. La soberanía económica en cuestión Kicillof acusó al actual presidente Milei de “tercerizar” la política económica y de ceder la soberanía a una burocracia internacional que no rinde cuentas al pueblo argentino. A su juicio, esta situación implica un serio riesgo para la autonomía de las decisiones que afectan el destino del país. Un recuerdo histórico relevante El gobernador también recordó que tras los mandatos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, el FMI había pasado a ser una sigla casi desconocida para las nuevas generaciones. Sin embargo, lamentó que la institución haya vuelto a ocupar un papel protagónico en la política argentina con el retorno de administraciones como la de Macri y la actual de Milei. Al concluir, Kicillof insinuó que la historia se repite, haciendo eco de la célebre frase política de 1946 que enfrentaba a Juan Domingo Perón con el embajador estadounidense Spruille Braden, indicando que nuevamente está en juego la “Patria” contra el FMI, reafirmando que el peronismo estará siempre del lado de la nación.
Ver noticia original